poesía

Esta etiqueta está asociada a 195 entradas

Pablo Müller, poesía y canto contra la alegría obligatoria de Legoland

Esta semana, charlamos con el poeta bilbaíno Pablo Müller sobre «Legolan», su nuevo poemario, escrito tras visitar con su hijo el parque Legoland en Billund, Dinamarca. Además, Ida Vitale recita un par de sus últimos poemas y viajamos también hasta Cabo Verde, archipiélago de las músicas, con un recopilatorio de Radio France.

«Sin desmontarnos la misoginia no podemos acuerpar la sororidad que reivindicamos desde el feminismo»

«En mi primer poemario estaba empezando a darme cuenta de las violencias que atravesaba, en este caso, mi vida, pero no como yo Isabel, sino como yo una mujer del sur de Europa, blanca, de un pueblo chico, de la periferia. Y en este nuevo libro he seguido rascando ahí y he llegado a mis … Sigue leyendo

Isabel Martín, ternura cotidiana revolucionaria y amor del bueno

Esta semana charlamos con la poeta y arquitecta Isabel Martín al hilo de su segundo poemario, «Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa», en el que le cuenta y canta a la ternura cotidiana revolucionaria y al amor del bueno. Un especial Mar de Fueguitos en el que suenan también Silvia … Sigue leyendo

El Festival de las artes y las letras Edita Nómada atraca esta semana en Bilbao

Esta semana, charlamos con el poeta José Blanco sobre Edita Nómada Bilbao, Festival de las artes y las letras que se celebra esta semana en Bilbao. Además, recordamos, con su voz y poemas, al poeta Ángel Guinda, fallecido este sábado, y estrenamos el primer disco de Pasadena.

La juventud indígena y las migraciones en Guatemala

Esta semana, charlamos con Lourdes Pablo, ingeniera ambiental y defensora de los derechos humanos, que forma parte del movimiento Tzuk Kim Pop y trabaja en las comunidades indígenas sensibilizando sobre las causas y consecuencias de la migración en Guatemala. Además, escuchamos un poema entregado de Imanol Bueno Bernaola, de su libro «La nieve cubriendo el … Sigue leyendo

Proponen crear un Centro vasco de empresas transnacionales que sancione sus violaciones de los derechos humanos

Esta semana, charlamos de la creación del Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos con Juan Hernández, integrante de la plataforma Euskal Herriak Kapitalari Planto!, promotora de esta iniciativa, y con Daniel Gómez-Olivé, de Lafede.cat. Además, conversamos sobre feminismo en un restaurante de Chueca con un poema de Luna Miguel, de su libro «Poesía … Sigue leyendo

«Me gusta dejar muchos caminos cuando escribo»

«Con este libro quería poder llegar a la gente, a alguien más allá de mí, porque tengo una manera de escribir a veces demasiado personal. Entonces, para mí, el proceso de crear este poemario ha sido como salirme e intentar llegar al otro. Y en eso quizás sí me ha salido un poemario que intenta … Sigue leyendo

La poeta Leire Gandarias hace recuento de lo que queda, lo que somos

Esta semana, charlamos con la poeta Leire Gandarias Eiguren de su último libro, «Lo que queda de nosotros», recién publicado por Ediciones El gallo de oro. Además, nos adentramos en el valle del Baztan tras un «Idilio», de la mano del pensador y poeta Ramón Andreś, y celebramos los primeros 50 años del recopilatorio The … Sigue leyendo

«Lo que tendríamos que buscar son preguntas, no respuestas»

«Con la muerte de mi madre se acabó un sueño. Yo, de pequeño, cuando me preguntaban ‘qué quieres que pase en el futuro’, siempre decía que no se muera mi madre. Y al morirse, hace unos meses, se acabó mi sueño, fracasé en mi sueño», confiesa el escritor y poeta Alejandro Palomas (Barcelona, 1967). «Y … Sigue leyendo

Un país llamado Alejandro Palomas

En este primer Mar de Fueguitos de la nueva temporada, y van ya casi 22 años en las ondas, charlamos con el escritor y poeta Alejandro Palomas sobre su nueva, y recién publicada, novela, «Un país con tu nombre». Además, escuchamos recitar sus versos a la poeta Ida Vitale que, a punto de cumplir 98 … Sigue leyendo