RASD

Esta etiqueta está asociada a 12 entradas

«La segunda guerra del Sáhara Occidental podría llegar a los países colindantes y, por su cercanía, eso debería preocuparle a Europa»»

«El pueblo saharaui es un pueblo pacífico, nunca hemos recurrido a bravuconadas y todas las guerras nos han sido impuestas. Cuando Hassan II intentó invadir el Sáhara dijo que iba a ser un paseo para sus tropas y iba a lograrlo en una semana. Y esa semana se alargó hasta los 16 años. Y hay … Sigue leyendo

La RASD cumple 45 años en medio de una guerra impuesta por Marruecos

Esta semana, al cumplirse 45 años de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), charlamos de ese aniversario y de la guerra contra Marruecos con Limam Mohamed Ali Sidi Bachir, delegado del Frente Polisario en Euskadi. Además, escuchamos un par de poemas del músico Manolo García, de su libro «El fin del principio», … Sigue leyendo

«Es más fácil hacer la paz que la guerra pero los saharauis no hemos tenido más remedio que empezar la guerra para rescatar nuestra paz»

«Nunca hemos esperado nada de nadie. Hemos puesto nuestro destino en las Naciones Unidas, en el Consejo de Seguridad, en la comunidad internacional, en los tribunales… y nadie, nadie, nos ha resuelto el problema. ¿Quién cree que para hacer un referéndum en una población que no llegamos ni a medio millón de personas hacen falta … Sigue leyendo

El regreso de la guerra al Sáhara Occidental y sus responsables

Esta semana, charlamos con Fatma Galia, periodista y escritora saharaui,sobre la guerra, que ha regresado al Sáhara Occidental, y sus responsables. Además, escuchamos el poema «Nosotras», de Marta Navarro, de su poemario «Hijas de la tormenta», y varias canciones de «Got to be though», el nuevo disco de Toots and the maytals, publicado en agosto, … Sigue leyendo

La empresa ferroviaria vasca CAF y su complicidad en la ocupación de Palestina

Esta semana, charlamos de la campaña «CAF, ¡Bájate del tren del apartheid israelí!» con Eneko Calle, integrante de la coalición de un centenar organizaciones sociales que impulsa esta iniciativa, y con Alys Samson, coordinadora de campañas en Europa del Comité Nacional palestino de boicot, desinversiones y sanciones a Israel. Además, conocemos a las «Hijas de … Sigue leyendo

Fiare Banca Ética, el dinero responsable para una democracia económica

Esta semana, charlamos con Juan Garibi, director de Fiare Banca Ética, cooperativa de crédito que promueve la cultura del uso responsable del dinero y las finanzas como instrumento de transformación social. En 2016, 2.037 personas y organizaciones se hicieron socias de Fiare Banca Ética, que logró 79 millones de euros de captación de ahorro. Además, … Sigue leyendo

¡Ojalá que nieve justicia en el desierto!

Una gran nevada. En los campamentos de refugiados saharauis de Argelia. Y en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos. Un gran manto que lo cubra todo. Un desierto blanco. Una invitación a comenzar de nuevo. Una gran nevada que le devuelva al pueblo saharaui su tierra, su mar, su mañana. Hoy, la realidad es muy … Sigue leyendo

«Los jóvenes saharauis deben tener herramientas y ser capaces de contar sus propias historias»

Abidin Kaid Saleh está considerado el primer reportero de guerra saharaui y la mayoría de los documentales que se conservan sobre los combates contra Marruecos llevan su firma. De ahí que la Escuela de Formación Audiovisual que a fianles de 2011 abrió sus clases en el campamento de refugiados de Bojador lleve su nombre. La … Sigue leyendo

«Un refugiado es un ser humano sin apellidos, un bastardo, lo peor que te puede pasar»

«Sentirse refugiado es deprimente, insoportable. Se puede aguantar pero nunca te puedes sentir a gusto, independientemente de lo cómodo que puedas estar o de los medios que tengas para vivir», señala Bere Sidahmed Tayeb, desde el campamento de refugiados saharauis de Dajla, a pocos meses de cumplir con su pueblo 40 años de destierro en … Sigue leyendo

El festival de cine FiSahara proyecta la injusticia de los 40 años de destierro saharaui

La semana pasada hemos estado en los campamentos de refugiados saharauis y con lo allí visto y oído hemos preparado este programa especial sobre el Festival Internacional de Cine del Sáhara, FiSahara, que se ha celebrado en el campamento de refugiados de Dajla, y los 40 años de destierro del pueblo saharaui. El espacio incluye, … Sigue leyendo

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.