refugio

Esta etiqueta está asociada a 65 entradas

Los días raros, la humanofobia y otros vicios del artista Juan Galgo

Esta semana, charlamos con el cantautor y poeta Juan Galgo (Madrid, 1987) de los «Días raros», su primer disco, y de la «Humanofobia y otros vicios», su último poemario. Aprovechando su visita a nuestra radio, Galgo canta varios temas en directo, entre ellos su versión de una conocida canción de Fito. Además, el programa se … Sigue leyendo

La lucha contra la soya transgénica en México

Esta semana, charlamos con Eric Vides, del colectivo Ma OMG, sobre la lucha contra los transgénicos en la Península de Yucatán (México) y presentamos la caravana Mugak Zabalduz que va a recorrer Euskal Herria para denunciar las criminales políticas migratorias de la Unión Europea. Además, escuchamos un par de relatos del libro «Chiribitas. Historias que … Sigue leyendo

«El Puerto de Bilbao es la metáfora perfecta de la tremenda, compleja y farisaica situación que viven las personas refugiadas»

«En el Puerto de Bilbao se concentra todo, exportamos bombas y recibimos refugiados a los que cerramos las puertas, lo cual es bastante hipócrita. En el Puerto se encuentran el barco saudí cargado de armas y allí mismo están, estaban, porque hace unos días los desalojaron, las personas refugiadas que están a la espera de … Sigue leyendo

Barcelona Gipsy Balkan Orchestra y sus canciones de los abuelos del corazón de Europa

Esta semana charlamos con la cantante Sandra Sangiao y el acordeonista Mattia Schirosa, de la banda Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, sobre su nuevo disco, «Avo kanto», las canciones de los abuelos, en esperanto. Además, hablamos también con Joseba Sanz y Luis Arbide, de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak, sobre la campaña que han lanzado para … Sigue leyendo

«La llegada de personas refugiadas a Europa no es un asunto humanitario sino político, social y de clase»

«No es un asunto humanitario sino un asunto político y de interés geoestratégico, vinculado al colonialismo y a las relaciones entre las periferias, el sur y el norte europeo», señala la feminista y antimilitarista Stasa Zajovic (Niksic, Montenegro, 1953), cofundadora y coordinadora del colectivo Mujeres de Negro de Belgrado, en relación a las miles de … Sigue leyendo

Mujeres de Negro contra las políticas criminales y antirefugio de Serbia y la Unión Europea

Esta semana, charlamos con Stasa Zajovic (Niksic, 1953), feminista y antimilitarista, cofundadora del colectivo Mujeres de Negro de Belgrado, sobre la política criminal de Serbia y la Unión Europea con las personas que buscan refugio tras sus fronteras. Además, Indyra Mendoza, coordinadora de la Red Lésbica Cattrachas de Honduras recuerda a Berta Cáceres al cumplirse … Sigue leyendo

A todas luces

«No podéis añadir oscuridad al mundo», proclama Josep Lluís Aguiló (Mallorca, 1967), «hay poca claridad en estos días: las calles son oscuras y en los campos no hay luna». Por eso, el poeta invita a prenderlo todo de luces. «No desconectéis las linternas de mano, ni apaguéis, al llegar, los faros de los coches» y … Sigue leyendo

Feministas contra la guerra y sus políticas migratorias

Esta semana charlamos con Anabel Sanz, del colectivo Feministalde, sobre la Marcha Feminista y Antimilitarista que el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado este sábado en Santurzi (Bizkaia) para denunciar la desmemoria y la falta de humanidad de las políticas migratorias europeas, españolas y vascas. Además, escuchamos un par de poemas de Josep Lluís … Sigue leyendo

Miribilla rules, el corazón abierto de la escuela pública

«Los barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala tienen su escuela: abierta, euskaldun, diversa y en marcha. Y estamos orgullosas de ella. Y vamos a seguir luchando para que los niños y niñas de nuestros barrios tengan una educación de calidad, que garantice la igualdad de oportunidades. Y vamos a seguir peleando para … Sigue leyendo

La defensa de los derechos humanos y la lucha contra la ocupación en el Sahara Occidental

Esta semana charlamos con el activista Brahim Dahane (El Aaiún, 1965), presidente de la Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones de Derechos Humanos cometidas por el Estado marroquí. Dahane vive en el Sahara Occidental ocupado y ha sido encarcelado varias veces por Marruecos. Además, al cumplirse quince años del hundimiento del Prestige, escuchamos el … Sigue leyendo