ser

Esta etiqueta está asociada a 11 entradas

La duda del saber

Del dicho al hecho va un trecho, en ocasiones hasta una duda, un sinfín de preguntas. Eso al menos piensa, desconcertado, el poeta y profesor valenciano Juan Vicente Piqueras en esta historia de su poemario «La habitación vacía» plagada de encuentros y desencuentros. Sé quien eres, le dijo. Y aún sigue dándole vueltas al dicho. … Sigue leyendo

«Me gusta dejar muchos caminos cuando escribo»

«Con este libro quería poder llegar a la gente, a alguien más allá de mí, porque tengo una manera de escribir a veces demasiado personal. Entonces, para mí, el proceso de crear este poemario ha sido como salirme e intentar llegar al otro. Y en eso quizás sí me ha salido un poemario que intenta … Sigue leyendo

El sacrificio de lo nuevo

«Cuando eres negra y pobre y apareces en un sistema que te mira como si fueses mugre. Cutre. Desechable. Rota. Mano de obra. Que te habla como si fueses ropa heredada», desde ahí escribe la poeta y dramaturga sudáfricana Koleka Putuma (Puerto Elizabeth, 1993). «Amnesia colectiva» es su primer poemario y lleva ya ocho ediciones … Sigue leyendo

Somos lo que sentimos

Pinturas urbestres, Bilbao, 2017

La rexistencia

Pinturas urbestres, Bilbao 2017

Todo está por pensar, sentir, decir, hacer

«Cuántas cosas que no son, cuánta gente que no es en el mundo», se pregunta en «Las cosas que no son» el poeta vasco Joseba Sarrionandia (Iurreta, 1958). La editorial Pamiela acaba de publicar «Hilda dago poesia? ¿La poesía está muerta?», una antología bilingüe de su poesía, gracias a la cual por fin se puede … Sigue leyendo

«Las nuevas tecnologías no hay que pensarlas por lo que nos permiten hacer sino por lo que nos obligan a hacer»

«El cuerpo, que tiene 40.000 años, que no ha cambiado en todo este tiempo, que no es capaz de adaptarse a las necesidades velocísimas de este capitalismo, es claramente un residuo obsoleto y casi un obstáculo. Uno se vive a si mismo como cuerpo en términos casi culpables y por la tanto huímos allí donde … Sigue leyendo

El capitalismo global, el cuerpo y sus alrededores

Esta semana, charlamos con el filósofo, escritor y agitador político Santiago Alba Rico (Madrid, 1960) sobre «Ser o no ser (un cuerpo)», un libro sobre la corporalidad, la vida, en nuestra sociedad tecnológica. Además, escuchamos un romance freelance del poeta Sergio C. Fanjul y varias canciones de «Cuentas pendientes», el nuevo disco de Tremenda Jauría, … Sigue leyendo

Las doncellas, madres, hechiceras y brujas guardianas

La Bruja que hay en ti, la Hechicera, la Madre y la Doncella son convocadas por la poeta y filóloga hispánica Raquel Serdio (Cabuérniga, 1967) en este poema habitado por misterios, vuelos, tejidos fraternos y mujeres exclusivas para sí mismas. Raquel Serdio es autora de tres libros de poemas: Cuaderno de Rozalén, En un lugar … Sigue leyendo

Los saberes personales

Pinturas Urbestres, Bilbao 2015