Trabajo

Esta etiqueta está asociada a 34 entradas

«SOS Deiak es un servicio esencial pero tiene que hacerse en condiciones de trabajo dignas, no solo a costa de las trabajadoras»

«Cuando la época del Covid, que fue tan estresante para todos, que estábamos confinados, y que también fue muy duro para nosotras, con jornadas de 8 a 10 horas continuamente con llamadas sobre la pandemia, pedimos al Centro de coordinación de emergencias que nos pusiera un servicio sicológico por si lo pudiéramos necesitar en algún … Sigue leyendo

Precariedad y pésimas condiciones laborales en SOS Deiak, el centro vasco de emergencias

Esta semana, charlamos con Leire Epalza, trabajadora y delegada sindical de ESK en SOS Deiak, y con Sarai Arce, integrante del sindicato ESK, sobre la precariedad y las pésimas condiciones laborales en el Centro de coordinación de emergencias de Euskadi. Este servicio público del Gobierno Vasco, con una plantilla de 60 trabajadoras, está subcontratado a … Sigue leyendo

Beatriz Aragón, pequeña poesía cotidiana para florecer

Esta semana, charlamos con la poeta gaditana Beatriz Aragón sobre su último poemario, «Wet floor», en el que reflexiona sobre su trabajo de limpiadora durante una década y dignifica a quienes nos limpian, barren nuestras migas. Además, escuchamos un poema de la polaca Wislawa Szymborska, «Principio y fin», y varias canciones de «La vie est … Sigue leyendo

Gambia, migraciones confinadas y cooperación rocambolesca entre pollos con mango

Esta semana, charlamos con Miquel Carrillo, que lleva cerca de 30 años trabajando en cooperación internacional y es consultor de la cooperativa Nadir, sobre su último libro, «Pollo con mangos», en el que relata su estancia durante el verano de 2021 en un hospital de Banjul, la capital de Gambia, confinado al dar positivo por … Sigue leyendo

Ibon Zubiela Martín, poesía de lo imposible, lo que solo tarda un poco más

Esta semana, charlamos con el poeta bilbaíno Ibon Zubiela Martín de su último poemario, «Siempre es tarde, todavía / Beti da berandu, oraindik», donde «la poesía es una manifestación, un laberinto de preguntas que empuja siempre hacia adelante». Además, descubrimos la metáfora de los topos, en el libro «El mapeador de ausencias», del escritor mozambiqueño … Sigue leyendo

«Si las cosas no se pueden cambiar, por lo menos busquemos las pequeñas resistencias»

«Lo importante de la isla es que puede ser la metáfora de un lugar flotante, utópico, en el que puede haber una especie de suspensión de la vida normal, que desde ahí podamos plantearnos otras cosas. Y en mi libro trato de poner por escrito un lugar, la isla de Gozo, que para mí es … Sigue leyendo

La revolución lúdica del gozo

Esta semana, charlamos con la escritora Azahara Alonso de su último libro, «Gozo», donde filosofa sobre la utopía de hacer de la vida una suerte de tiempo libre con pequeñas interrupciones. Además, escuchamos un par de relatos gozosos de Colombina Parra y varias canciones saladas del primer disco de Inés Osinaga, «Itsasoa da bide bakarra».

La defensa de la diversidad sexual y de género en Honduras

Esta semana, charlamos de diversidad sexual y de género con Dylan Duarte, activista LGBTIQ+, médico e integrante de la Secretaría de desarrollo social de Honduras. Además, escuchamos un poema de Luna Miguel y estrenamos «Tinta y tiempo», el nuevo disco de Jorge Drexler.

«Sin la movilización social, la ciudadanía en la calle, no se hubiera podido cambiar la constitución en Chile»

«De momento, escuchar y considerar otras opiniones, no solo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), sino de otras organizaciones sociales, está siendo el sello del gobierno de Gabriel Boric en sus dos primeros meses. Y ahora vienen cosas concretas en las que toca avanzar y demorarán un poco más», señala Roberto Morales Farías (Santiago, … Sigue leyendo

La gran alameda de la nueva constitución de Chile

Esta semana, charlamos con Roberto Morales Farías, coordinador de derechos humanos de la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL), de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la principal organización sindical de Chile. Además, nos asomamos al mar con el poeta chileno Nicanor Parra y estrenamos «Comfort to me», nuevo disco de Amyl and the sniffers, … Sigue leyendo