Trabajo

Esta etiqueta está asociada a 34 entradas

Cuando el oro no valga nada

La mayoría de la gente tiene algo. Otros, como el protagonista de estos poemas, más bien poco. Nada. «Rebelde en su discurso, novedoso y fresco», el poeta Emilio Martín Vargas (Valencia, 1979) ha obtenido el Premio Hermanos Argensola 2016 con «Lloráis porque sois jóvenes», «un libro que trata de dar otra visión del mundo». Me … Sigue leyendo

«No luchamos contra Telefónica sino contra un símbolo empresarial de la precariedad laboral»

«El éxito de nuestra lucha contra Telefónica-Movistar ha sido creernos capaces de tumbar a una empresa que hace 20 años tenía 75.000 personas con salarios y condiciones dignas y hoy se calcula que en todo el Estado español son más de 100.000 personas en situación de subcontrata, de subcontrata de subcontrata y, antes de la … Sigue leyendo

Correscales, la revuelta de las escaleras contra la precariedad laboral

Esta semana charlamos con Josu Balmaseda, integrante de la Marea Azul, y Aitzol Ruiz de Azua, trabajador de Cotronic, subcontrata de Telefónica, sobre el Correscales, un fondo común cooperativo para colectivos en huelga indefinida, un documental y una carrera de 800 kilómetros contra la precariedad laboral que arranca este jueves en Bilbao. El Correscales (Escaleras, … Sigue leyendo

Declaración de patria

«La patria es estar lejos de la patria», «la patria es un estado, pero de ánimo», «la patria es la familia, ese lugar en el que dan paella los domingos», «la patria es la lengua en la que sueñas»… En «Denominación de origen: extranjero», el escritor Juan Bonilla habla sobre las patrias y nos presenta, … Sigue leyendo

Los grandes enemigos y miedos

Palabras de El Viejo Antonio, de las comunidades en resistencia de Chiapas, para celebrar la lucha en un nuevo Primero de Mayo: Un@ es tan grande como el enemigo que escoge para luchar y un@ es tan pequeñ@ como grande el miedo que tenga. Elige un enemigo grande y eso te obligará a crecer para … Sigue leyendo

El plan europeo de flexibilidad ordena que nada debe permanecer en su sitio siempre

Los países de la Unión Europea han decidido por consenso nuevas medidas de flexibilidad laboral, cultural y geográfica a fin de evitar el estancamiento de la economía. A partir de ahora, todos los objetos cambiarán cada día de emplazamiento. Las casas, las fábricas, los museos, pero también las montañas, los glaciares y los países mudarán … Sigue leyendo

La belleza de la huelga general

A las puertas de un nuevo Primero de Mayo, recuperamos un texto del poeta y filósofo Jorge Riechmann sobre una de las herramientas más bellas y efectivas de la clase trabajadora: la huelga general. Frente a la tiranía del trabajo muerto, frente a la demagogia de la normalidad, siempre nos quedará la restallante belleza de … Sigue leyendo

La seguridad pública y el peligro de trabajar, comer o respirar

El 28 de abril, Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, recuerda a las víctimas de los accidentes y las enfermedades producidas por el trabajo y reclama la mejora de las condiciones laborales que soporta la clase trabajadora. En Mar de fueguitos, recuperamos un breve artículo del escritor uruguayo Eduardo Galeano … Sigue leyendo

El Gobierno Vasco concedió su Premio René Cassin de Derechos Humanos 2012 a una ONG vasca que incumplía los de sus trabajadores

El Gobierno Vasco concedió en su edición de 2012 su Premio René Cassin de Derechos Humanos a la asociación Bakeaz para reconocer «la relevancia de su trabajo intelectual y de investigación en el desarrollo de los derechos humanos, especialmente en Euskadi, teniendo en cuenta la cruel incidencia que ha tenido la violencia terrorista». La finalidad … Sigue leyendo

Extrabajadores de Bakeaz denuncian la mala gestión de su director y de la Junta Directiva en la crisis que ha llevado al cierre de esta ONG

Mar de Fueguitos ha conversado con un grupo de extrabajadores de Bakeaz, despedidos en diciembre del 2011, para conocer su opinión sobre la carta que por iniciativa propia han enviado varios integrantes y colaboradores de esta organización solicitando aportaciones económicas para cancelar parte de sus deudas. En concreto, se trata de un préstamo avalado personalmente … Sigue leyendo