En este primer Mar de Fueguitos de la nueva temporada, y van ya casi 22 años en las ondas, charlamos con el escritor y poeta Alejandro Palomas sobre su nueva, y recién publicada, novela, «Un país con tu nombre». Además, escuchamos recitar sus versos a la poeta Ida Vitale que, a punto de cumplir 98 … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con la directora, guionista y productora Helena Taberna de su último documental, «Varados», en el que muestra la vida y la espera de las personas refugiadas en los campos griegos de Atenas y Lesbos. Además, escuchamos varios poemas del compositor y cantante Manolo García, de su nuevo libro, «El fin del principio», … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el periodista, productor de cine y poeta Asier Vázquez sobre su último libro, «La luna es un trozo de mí», Premio Iberoamericano Louis Braille de Poesía, recién publicado por la editorial Vaso Roto. Además, escuchamos un relato con ahorros del escritor Slawomir Mrozek y varias canciones de «S3NS», el nuevo disco … Sigue leyendo
Una joya, un tesoro. Así es este libro del asturiano T. S. Norio. Un libro río, para que riamos. Como bien dice en su contraportada, «libro sorprendente y audaz, Río Tao incluye varias narraciones de insólita intensidad y lirismo, impregnadas de humor y ternura, con una inusual capacidad de observación y un asombroso dominio de … Sigue leyendo
«Y que sea nuestra propia luz, y no la del sol por la mañana, la que prenda fuego», sugiere el poeta David González (Gijón, 1964) en este poema que cuelga de un atrapasueños y combate los malos espíritus. Una invitación a soñar, a arder, a quemar, que aparece en su libro «Si te echan mano … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con los poetas Ibon Zubiela Martín (Bilbao, 1975) y Pablo Müller (Bilbao, 1961) sobre sus últimos libros, «Presunción de conciencia» y «El cuaderno de las tareas extraordinarias». Poesía insumisa, contra el miedo. Además, escuchamos a Marichuy, la primera mujer indígena candidata a la Presidencia de México, la música de Fanfare Ciocarlia y … Sigue leyendo
«Ngugi wa Thiong’o es el Premio Nobel de Literatura que necesita el mundo ahora mismo. Darle el Nobel a Bob Dylan hubiera sido muy valiente hace cuarenta años pero ahora no me lo parece tanto. Lo valiente hubiera sido dárselo a Thiong’o», señala Rita da Costa, traductora de «Sueños en tiempos de guerra», las memorias … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la traductora Rita da Costa sobre las memorias de infancia de Ngugi wa Thiong’o (Kenya, 1938), uno de los principales escritores y pensadores africanos. «Sueños en tiempos de guerra», publicado en castellano por la editorial Rayo Verde, muestra a través de los asombrados y lúcidos ojos del niño Ngugi las vicisitudes … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, Cambridge, Massachusetts, 2016
«La magia sólo dura mientras persiste el deseo», aventura la poeta Carmen Camacho. Pero, ¿qué hacer cuando esos deseos «se acumulan, se amontonan, se agolpan en los ojos, en la imaginación, en el recuerdo»?. El poeta catalán José María Micó reflexiona en este poema sobre la satisfacción y goce de nuestros más íntimos deseos. Deseos … Sigue leyendo