Gorka Andraka

Gorka Andraka ha escrito 1351 entradas para Mar de Fueguitos

La Inteligencia Artificial también es racista, sexista o clasista

Esta semana, charlamos sobre los sistemas de decisión automática racistas con el investigador Javier Sánchez Monedero, integrante del equipo AlgoRace y coautor del informe «Una introducción a la inteligencia artificial y la discriminación algorítmica para movimientos sociales». Además, escuchamos un poema entomológico y lleno de mariposas de Miren Agur Meabe y varias canciones de «Lucero», … Sigue leyendo

«Aprender de cada uno de mis instrumentos me permite hacer siempre el mejor posible»

«El secreto está en todo el conjunto, porque el instrumento lo forman un montón de partes unidas, están la tapa, el fondo, los aros y el mango, pero una vez que están todas unidas ya no se comportan como partes, entonces cada una influye también en la otra y por eso no se puede decir … Sigue leyendo

Lutería, el arte de construir música

Esta semana, charlamos con el lutier Salvador Maura Riera, que construye y repara instrumentos musicales de cuerda frotada en su taller de Bilbao. Además, escuchamos un melodioso relato de Fernando León de Aranoa y varias piezas de bandas sonoras de películas del compositor y director de orquesta John Williams, grabadas con nuevos arreglos en «A … Sigue leyendo

«Hay un racismo asentado, de todos los días, que tenemos que combatir»

«El foco está puesto en los delitos de odio porque tienen cierta espectacularidad al pertenecer al ámbito penal pero hay un racismo asentado, que se lleva a cabo todos los días, que no llega a la gravedad de los delitos de odio, que también hay que combatirlo. Esa discriminación se combate desde el ámbito educativo, … Sigue leyendo

La discriminación, el racismo y los delitos de odio desde la perspectiva de sus víctimas

Esta semana, charlamos sobre racismo y xenofobia con Mikel Mazkiaran, integrante de SOS Racismo Gipuzkoa y coautor del «Informe anual sobre racismo en el Estado español 2022», estudio que acaba de presentar hace unos días la Federación SOS Racismo. Además, entre otros fueguitos, también escuchamos varios poemas del libro «Cruel fandango», de Ferrán Fernández, y … Sigue leyendo

«Creo mucho en la palabra como primer bastión, pero jamás único porque entonces no haríamos nada»

«La propia ideología que queremos combatir va dentro del lenguaje. Los seres humanos somos seres arrojados a un horizonte lingüístico que nos determina y determina nuestra propia manera de mirar, estar y decir el mundo. Entonces, cualquier guerra contra ese mundo tiene que ser también una guerra contra el lenguaje, un limpiar ese lenguaje. Por … Sigue leyendo

Poética de lo sin luz para cargar con el fin del mundo

Esta semana, charlamos con la escritora granadina Olalla Castro sobre sus dos últimos poemarios, «Todas las veces que el mundo se acabó» y «Las escritas». Además, escuchamos un poema cartográfico de la colombiana Piedad Bonnett y estrenamos «The liar», el nuevo disco, ocho años después, del estadounidense John Fullbright.

Los menores marroquís cuentan

Charlamos con Ayoub Anja, Riyad Khodrani y Nowtal Hadri, menores migrantes marroquís no acompañados que viven desde hace muy poco en Euskadi. Nos hablan de su pueblo, familia, cultura, juegos, costumbres, religión, sueños… Son estudiantes del Programa de Primera Acogida Educativa del Centro Formativo Otxarkoaga, en Bilbao.

El nuevo acuerdo mundial para la biodiversidad y la protección de los ecosistemas

En nuestro primer programa del año, charlamos sobre migraciones con Ayoub Anja, Riyad Khodrani y Nowtal Hadri, menores marroquís que viven desde hace varios meses en Bilbao y forman parte del alumnado del Programa de primera acogida del Centro formativo Otxarkoaga, y también sobre biodiversidad con Isaac Rojas, de Amigos de la Tierra Internacional. Además, … Sigue leyendo

«Las armas autónomas producen un relajo moral y político que hace que sea mucho más fácil la guerra»

«A la gente solo le preocupan nuestros muertos y mientras no tengamos muertos porque el militar no está en el campo de batalla, no tiene el riesgo de morir, es mucho más sencillo dar apoyo a los gobernantes que usan las armas totalmente autónomas y letales en la guerra», comenta Tica Font, integrante del Centro … Sigue leyendo