«En mi primer poemario estaba empezando a darme cuenta de las violencias que atravesaba, en este caso, mi vida, pero no como yo Isabel, sino como yo una mujer del sur de Europa, blanca, de un pueblo chico, de la periferia. Y en este nuevo libro he seguido rascando ahí y he llegado a mis … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con la poeta y arquitecta Isabel Martín al hilo de su segundo poemario, «Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa», en el que le cuenta y canta a la ternura cotidiana revolucionaria y al amor del bueno. Un especial Mar de Fueguitos en el que suenan también Silvia … Sigue leyendo
«María Isabel fue una mujer que tuvo mala suerte, pero no mala suerte de mala fortuna, sino pocas posibilidades, que normalmente es la mala suerte que suelen tener casi todas las personas pobres. Tuvo muy pocas oportunidades, una vida de periplo entre instituciones y diversos organismos franquistas que trataron de deshacerse de ella y de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista Andrea Momoitio de su primer libro «Lunática», en el que desanda con mucho rigor y cuidados la vida de María Isabel Gutiérrez Velasco, que apareció muerta, calcinada, en su celda de de la prisión de Basauri (Bizkaia) en 1977. Tenía 23 años y, tras su fallecimiento, sus compañeras no … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Salma Dami, joven marroquí que llegó en agosto a Euskadi con su madre y hermano pequeño gracias a un permiso de reagrupación familiar. Su padre, Yussef vivía aquí desde hace 4 años. Salma estudia Electrónica en el centro de FP Tartanga, en Erandio. Además, escuchamos varios poemas de Natalia Velasco, de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Eliezer Zamora, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y del Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, sobre el Proyecto Integral Morelos (PIM), que pretende poner en marcha en México una planta termoeléctrica, un gaseoducto y un acueducto. Eliezer forma parte del Consejo Indígena de Gobierno del Congreso … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el poeta José Blanco sobre Edita Nómada Bilbao, Festival de las artes y las letras que se celebra esta semana en Bilbao. Además, recordamos, con su voz y poemas, al poeta Ángel Guinda, fallecido este sábado, y estrenamos el primer disco de Pasadena.
Esta semana charlamos de las próximas leyes de cooperación con Irene Bello, presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España, y Ricar Fernández, delegado de Bizkaia de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi. El Gobierno de España aprobó hace unos días el anteproyecto de la Ley de Cooperación para el … Sigue leyendo
«Están haciendo mal muchas cosas. Pero, por resumirlo, para empezar, no están cumpliendo lo que marca la ONU como derecho humano al agua, que no es solo la obligación de no cortarle nunca el agua a ninguna persona porque no pueda pagar la factura, sino que también es que se lleve una gestión transparente y … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el periodista Ricardo Gamaza, director de «Monopolia. Agua: negocio y poder político», documental que desvela la trama organizada por instituciones públicas y empresas multinacionales para controlar el agua de Bizkaia. Además, recordamos al recién fallecido poeta brasileño Thiago de Mello, con sus «Estatutos del hombre», y estrenamos «Portas», el nuevo disco, … Sigue leyendo