«El seguro tiene una función social muy clara, es una forma de ahorro mutual, una manera de mejorar la resilencia, la capacidad de sobrellevar los impactos en la vida», señala Jorge Berezo, integrante del Comite Evaluador del sello europeo EthSI, distintivo de calidad ética y solidaria que valora el grado de transparencia y buenas prácticas … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de seguros éticos con Joseba Larriba, de la red de finanzas éticas Finantzaz Haratago, y Jorge Berezo, del Comité Evaluador del sello europeo EthSI, distintivo de calidad que valora la transparencia y buenas prácticas de las compañías aseguradoras. Además, hablamos de las movilizaciones del 25N y, a su vera, escuchamos un poema … Sigue leyendo
«La historia de los pueblos indígenas es una historia de despojos sistemáticos, una historia que inicia con la llamada conquista de las Américas, de este territorio que nosotros llamamos Abya Yala, y después llega la colonización, no solo por parte de Europa, sino también del Estado mexicano, cuando comienza la llamada independencia, que para los … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Marisela Mejía Pérez, del pueblo otomí, Angel Sulub, maya, y Francisco Palma Aguirre, raramuri, delegados del Congreso Nacional Indígena de México que se encuentran en Europa participando en la Gira zapatista por la vida. Además, escuchamos varios poemas de Cristina Peri Rossi, recién galardonada con el Premio Cervantes, y estrenamos «Nuevo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Lourdes Pablo, ingeniera ambiental y defensora de los derechos humanos, que forma parte del movimiento Tzuk Kim Pop y trabaja en las comunidades indígenas sensibilizando sobre las causas y consecuencias de la migración en Guatemala. Además, escuchamos un poema entregado de Imanol Bueno Bernaola, de su libro «La nieve cubriendo el … Sigue leyendo
«Se hace equivaler pornografía con sexo y esto es problemático porque cuando analizamos qué está enseñando la pornografía lo que encontramos es que tiene un punto de partida, un esquema, basado en la desigualdad de poder, en que el hombre es el sujeto y la mujer el objeto, en que el no de las mujeres … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Mónica Alario Gavilán, filósofa y doctora en Estudios interdisciplinares de género, de «Política sexual de la pornografía. Sexo, desigualdad, violencia». En su libro, recién publicado, analiza en qué medida se puede denominar sexo en lugar de violencia sexual a lo que presenta la pornografía y qué consecuencias tiene para todas las … Sigue leyendo
«La propuesta de creación de un Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos es una iniciativa popular, desde abajo, desde los movimientos sociales, desde la sociedad civil, y pretende que el Parlamento Vasco apruebe una ley que haga referencia a este Centro para al menos iniciar un control de este poder impune», señala Juan … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de la creación del Centro vasco de empresas transnacionales y derechos humanos con Juan Hernández, integrante de la plataforma Euskal Herriak Kapitalari Planto!, promotora de esta iniciativa, y con Daniel Gómez-Olivé, de Lafede.cat. Además, conversamos sobre feminismo en un restaurante de Chueca con un poema de Luna Miguel, de su libro «Poesía … Sigue leyendo
«Con este libro quería poder llegar a la gente, a alguien más allá de mí, porque tengo una manera de escribir a veces demasiado personal. Entonces, para mí, el proceso de crear este poemario ha sido como salirme e intentar llegar al otro. Y en eso quizás sí me ha salido un poemario que intenta … Sigue leyendo