Diario de a bordo

Esta categoría contiene 139 entradas

Los sueños del programa Mar de Fueguitos viajan hasta Chiapas y la rebelión zapatista

Cumplir sueños. ¡Se puede pedir más! En Mar de Fueguitos creemos que no y por eso estos días andamos de enhorabuena, de celebración. Cumplimos sueños, sí. Y por partida doble. Por un lado, volvemos a las ondas, a las olas, el próximo 11 de noviembre aunque para ello hayamos tenido que encender una nueva radio, … Sigue leyendo

El programa de radio Mar de fueguitos regresa en noviembre a las ondas libres de 97 Irratia

El próximo 11 de noviembre regresa a las ondas el programa Mar de Fueguitos. El espacio se emitirá en directo todos los martes, de 7 a 8 de la tarde, desde 97 Irratia, la nueva radio libre y comunitaria de Bilbao. El periodista Gorka Andraka coordinará las travesías y travesuras de esta lata pirata radiofónica. … Sigue leyendo

Abdoul reclama su derecho a un refugio seguro tras cruzar un mar demasiado grande

Abdoul Salam Coulibaly decidió marcharse de su pueblo, en Mali, hace casi tres años cuando en pleno conflicto entre los grupos rebeldes tuareg y el Ejército maliense asesinaron a su hermano. Comenzó así «un viaje sin destino» que le llevó primero a Argelia, «donde la policía no dejaba de perseguirme», y a Marruecos, «donde tuve … Sigue leyendo

CEAR-Euskadi denuncia que las personas refugiadas están cada vez más desprotegidas y su derecho de Asilo amenazado

CEAR-Euskadi, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, ha presentado su informe anual sobre la situación de las personas refugiadas en el Estado español. El alarmante aumento de las muertes en el Mediterráneo, la inexistencia de vías de acceso seguras para las personas refugiadas, la denegación de protección a los polizones y la situación de … Sigue leyendo

El NO del mapa y las 7 vidas del barrio San Francisco

Este semana se ha celebrado en Bilbao el taller «El No del Mapa. Mapas que cuentan historias, historias que construyen mapa». Una iniciativa de BAT, proyecto cultural que explora las posibilidades de aprendizajes múltiples que ofrece la ciudad para la formación de una ciudadanía activa en la transformación de su entorno. La idea del taller … Sigue leyendo

El milagro de Çatalhöyük

Los milagros existen y basta con ser testigo de alguno para no dudarlo. El último que he visto, ayer mismo, poco después de publicar en este Mar de Fueguitos el relato sobre el poblado turco de Çatalhöyük. Hace unos 9.000 años vivieron allí unas gentes cuyos restos nos cuentan ahora que hay otras maneras de … Sigue leyendo

Las mujeres y hombres de Çatalhöyük: los mismos ojos, placer, preguntas y miedos

Çatalhöyük es un antiguo poblado turco y está considerado el conjunto urbano más grande y mejor preservado de la época neolítica en el Oriente Próximo. Los estudios arqueológicos han desvelado los vestigios de un sociedad de «mujeres y hombres con los mismos ojos, las mismas manos, el mismo placer al hundirlas en la harina, el … Sigue leyendo

SOS Racismo Bizkaia reclama que no se utilicen los problemas sociales para justificar la arbitrariedad, xenofobia o discriminación

Lo primero de todo, felicitar a la gente de SOS Racismo Bizkaia por su trabajo. Afortunadamente, y pese a contar cada día con menos apoyos, mantienen viva su lucha y su apuesta a pie de calle, en cada ventanilla, por destapar las injusticias, la prepotencia y la miseria de nuestros políticos y de esta sociedad … Sigue leyendo

El movimiento 15M cumple tres años y cada vez lleva el pelo más largo

Se cumple un nuevo aniversario del 15M y desde Mar de Fueguitos nos sumamos a las celebraciones y nos soltamos la melena con este poema de David González. Una joya sobre la resistencia, la rebeldía, el caminar contracorriente, que dedicamos a quienes siguen manteniendo viva la lucha y los sueños de este movimiento.   Ir … Sigue leyendo

Vamos a contar verdades: comunicación, poder, propaganda y ética periodística

La revista Pueblos y la asociación Paz con Dignidad presentan la serie radial «Vamos a contar verdades. Comunicación, poder, propaganda y ética periodística». Son tres capítulos, de 25 minutos cada uno, y a mi me ha tocado realizar el guión, la producción y parte de la locución. «Vamos a contar verdades» incluye reflexiones de Teresa … Sigue leyendo