Esta semana, en la inauguración de las jornadas de Cine Indígena «Una mirada desde adentro», que se están llevando a cabo en Bilbao y Getxo, la Consul General de la República Bolivariana de Venezuela, Yolanda Rojas, terminó su intervención con la lectura de este precioso poema de Gustavo Pereira, premio nacional de poesía de su … Sigue leyendo
«Ojo patriarcado que ya estamos en marcha, unidas en la lucha, paso a paso, removeremos el mundo», señala Afaf El Haloui, feminista marroquí e integrante de la asociación Mujeres del Mundo, en el poema que ha escrito para la fiesta de despedida de la Marcha Mundial de Mujeres que se va a celebrar este domingo … Sigue leyendo
«Me atormentan cada uno de nuestros bostezos, cada una de mis vueltas en la cama», confiesa la poeta Inma Luna en «Como si este dolor fuese moral», un poema sobre la cobardía y el miedo, sobre esa sensación de no «haber hecho todavía los deberes» y quedarnos «sentados en el medio de la sala vacía, … Sigue leyendo
Atracamos nuestra lata pirata en el puerto de Armintza hasta el próximo mes de setiembre. Eso sí, con la promesa de volver con más energía y fueguitos a la vuelta del verano. Mil y una gracias a quienes habéis participado, de un lado y del otro del mar, a quienes habéis hecho posible con vuestro … Sigue leyendo
«Leer poemas, escribirlos, traducirlos, ha sido siempre vergonzante para mí. Muchas veces no sé qué me avergüenza más, si la palabra poeta o la palabra marica», confiesa el poeta vasco Rikardo Arregi. Y se pregunta, «¿debería escribir estas formas verbales en pasado?». Ninguna persona debería avergonzarse de lo que es, cualquiera que sea su sexo, … Sigue leyendo
«Lo que enuncia el gobierno no es todo lo que hay. Lo que dice la prensa no es todo lo que hay. Lo que cuentan tu primo o tu madre no es todo lo que hay. Lo que se dice en las redes sociales no es todo lo que hay…», nos recuerda el poeta David … Sigue leyendo
«El poeta finalmente acepta un encargo» y sucumbe ante las vulgares mariposas, blancas y diminutas, que le persiguen revoloteando por buena parte del mundo. El poeta es Rikardo Arregi (Vitoria-Gasteiz, 1958) y su encargo, este poema de pequeñas mariposas que revoltean a su lado. Pese a que Arregi reconoce en su poema que «en las … Sigue leyendo
«En vez de obedecer, los rebeldes deben confiar más en si mismos. Las alianzas urgentes en asuntos específicos sustituyen los programas a largo plazo. La sociedad civil comprende las tácticas de guerrilla de la resistencia política y comienza a practicarlas», señala el escritor, crítico de arte y pintor John Berger en el texto con el … Sigue leyendo
«Esto es lo que hay», «está todo el pescado vendido», «aquí no hay más cera que la que arde». Frases que resuenan como un mantra también en tiempos de resaca electoral. Frente a la evidencia del «no hay nada que hacer», el filósofo Jorge Riechmann nos recuerda que «siempre aparece un pececillo extraviado en el … Sigue leyendo
«Es una guerra, lo es por mucho que nos engañen, por mucho que censuren». El poeta Velpister desvela en esta «Declaración» el tiempo que es, lo que hay, y, sobre todo, el tiempo que será, lo que falta: «que los enemigos, los rebeldes, nosotros, pasemos de una vez por todas a la ofensiva». Velpister es … Sigue leyendo