«Nuestros sueños no caben en sus urnas, caben en un smartphone», proclama el profesor y escritor Antonio Orihuela (Moguer, 1965), y basta con votar para que por arte de magia y milagro «se multipliquen los panes y los peces», «ingresen en la cárcel los políticos corruptos», «se tomen medidas contra el cambio climático» o «devuelvan … Sigue leyendo
«No podéis añadir oscuridad al mundo», proclama Josep Lluís Aguiló (Mallorca, 1967), «hay poca claridad en estos días: las calles son oscuras y en los campos no hay luna». Por eso, el poeta invita a prenderlo todo de luces. «No desconectéis las linternas de mano, ni apaguéis, al llegar, los faros de los coches» y … Sigue leyendo
«No es todo hacer una poesía para el pueblo, sino un pueblo para la poesía. Por eso escribo para el niño y para el adolescente, que pronto serán ese nuevo pueblo decente», decía Gloria Fuertes de sus versos. Tal día como hoy, un 27 de noviembre, pero de 1998, Gloria falleció en su ciudad natal, … Sigue leyendo
Ánxel Vila, patrón del Xurelo, de Aguiño, participó en la primera expedición para denunciar los vertidos de basura nuclear en la Fosa Atlántica, frente a Fisterra, en 1981. A partir de esa protesta, al Organización Marítima Internacional acordó el cierre de lso cementerios radioactivos en el mar. Al cumplirse quince años de la catástrofe ecológica … Sigue leyendo
Sarajevo, una ciudad asediada por la guerra. Invierno, infierno. Sólo quedan ya por quemar los libros para poder calentarse, sobrevivir. Y el escritor italiano Erri De Luca (Napoles, 1950) clasifica las palabras que ardieron entonces en función de su valor y energía. La poesía, advierte el poeta italiano, es la más necesaria en tiempos de … Sigue leyendo
«Es muy fácil, aunque seas extraterrestre, pasar por ciudadano. «Sólo hay que vestir como todos, caminar con cierta urgencia, sin sonreir, sin mirar fijamente a nadie», cuenta el poeta Daniel Macías (Moguer, 1965). Da igual la ciudad en la que te encuentres. Eso sí, que no se te ocurra pasar hambre, caer al suelo, porque … Sigue leyendo
«Les ha debido dar mucho miedo tanta realidad, porque lo de que Dios está en bolas lo saben hasta los chinos», comentó la poeta de guardia Gloria Fuertes tras comprobar que la censura, por orden directa de dos altos cargos de la televisión, eliminó dos de sus poemas que había grabado para el programa especial … Sigue leyendo
«Imagina la oscuridad. El horror dispara sus minutos a la velocidad de la metralla», propone la poeta Ana Rossetti (San Fernando, 1950) en el poema que cierra su maravilloso y estremecedor libro «Deudas contraídas». Un poema, «Atrévete y sucederá», que invita a «construir realidades con los sueños» y «cambiar la estructura del mundo». Imagina. Atrévete … Sigue leyendo
Al hilo de la huelga de hambre que alrededor de un millar de presos palestinos en cárceles israelíes mantienen desde el pasado 17 de abril, la huelga de la dignidad, recuperamos uno de los más emocionantes y vitales libros del escritor británico John Berger (Londres, 1926-2017). En «De A para X. Una historia en cartas», … Sigue leyendo
«Mete el dedo a breves intervalos en la tierra y mira a ver si echa raíces», «da vueltas alrededor de tu casa, o de tu bicicleta, y mira si hay algo que necesita reparación», «describe a grandes rasgos la primavera expuesto como un proyecto de Ley»… El poeta danés Benny Andersen (Soborg, 1929) enumera «16 … Sigue leyendo