«En el siglo XIX, a partir de la filología, se determina que el origen de la lengua gitana es muy probable que sea el norte de India, el Punjab. Sin embargo, el pueblo gitano como tal se ha ido formando eminentemente en Europa. El pueblo gitano es europeo, se forma aquí», afirma el historiador David … Sigue leyendo
«No se trata de ir en contra de nada sino a favor de algo que estamos perdiendo. Hay que recuperar cosas que perdemos a marchas forzadas debido al uso constante de una pantalla digital que nos sirve contenidos multimedia en cualquier momento. No se trata de ir contra la tecnología y suprimirla pero sí de … Sigue leyendo
«En un mundo en el que el periodismo y la política sólo dicen chorradas, parece ser que la poesía ha cedido su espacio para que aparezcan ahí las verdades, sobre todo las que tienen que ver con la precariedad, la injusticia y todas las cosas que a diario atentan contra las personas», afirma David Trashumante … Sigue leyendo
«La paz todavía no ha empezado en Colombia, la firma de la paz es un acuerdo como de cese el fuego pero realmente lo que significa la paz, que es volver a la gran pregunta de si podremos volver a vivir juntos nuevamente, si podremos volver a reconstruir el tejido social, no es de interés … Sigue leyendo
«Nos centramos en el valor de uso de la vivienda y no en que se pueda vender, especular o generar dinero con su valor de cambio», explica el arquitecto Carles Baiges, integrante de La Borda, primera cooperativa de viviendas en régimen de cesión de uso sobre suelo público del Estado español. «Lo que queremos es … Sigue leyendo
«Reivindico la felicidad de esos pequeños momentos de los que a veces no somos muy conscientes porque equiparamos la felicidad con algo incomparable, con un momento único. Yo creo que la felicidad es más bien el saber aprovechar esos momentos de paz con uno mismo o de sintonía con la persona o personas que tienes … Sigue leyendo
«Empezamos a notar que llevamos ya cinco días de huelga, el hambre física existe pero de lo que realmente tenemos hambre es de derechos sociales», señala Isabel García, una de las ocho personas que están en huelga de hambre indefinida en Bilbao en defensa de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). «Iniciar una huelga … Sigue leyendo
«Paradójicamente, como dice el refrán, ‘árbol que da frutos le llueven las pedradas’. Y eso significa que si el movimiento social ha sido tan reprimido, con tanta violencia, es porque algo está haciendo. Si no fuera un peligro, si no fuera una amenaza, no habría necesidad de policías ni militares para andar reprimiendo a la … Sigue leyendo
«Existe un activismo cultural de la derecha muy fuerte. Por poner un ejemplo, cuando decimos arte y compromiso pensamos que es solo la izquierda la que está comprometida, parece como si la derecha nunca lo estuviera. Y hoy es al contrario, la derecha está comprometida a través de relatos, de la forma como se nos … Sigue leyendo
«Chiapas es uno de los Estados de México con más riqueza de bienes naturales y también donde se ubican muchos de sus pueblos originarios, lo que hace que para las empresas esta región, junto con Centroamérica, sea uno de los puntos centrales de su modelo extractivo, un modelo en el que el agua, la montaña, … Sigue leyendo