«Tenemos trabajo, mucho trabajo, pero creo que ahora, con lo que ha pasado en este último año, las movilizaciones de la gente contra el genocidio y el sistema de apartheid y colonial de Israel son muy importantes en el camino para obtener la liberación del pueblo palestino», señala Fiona Ben Chekroun (Bruselas, 1991), coordinadora de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Ana María Hernández y María Martín, integrantes de la Iniciativa mesoamericana de mujeres defensoras de derechos humanos, sobre la violencia contra las defensoras y el autocuidado como estrategia política. Además, nos calentamos con «Se llama sistema solar», un poema masculino de Luna Miguel, y estrenamos «Hell on church street», el nuevo … Sigue leyendo
«El inicio de los Acuerdos de Paz sí fue bueno, hubo una aparente calma, pero a partir de 2017 iniciaron los asesinatos selectivos de autoridades tradicionales indígenas, líderes y lideresas. Y desde ese momento las amenazas han ido incrementándose», explica Liliana Guejia (Ceral, 1984), guardia indígena nasa e integrante del equipo de derechos humanos de … Sigue leyendo
Esta semana, al cumplirse 5 años de la firma de los Acuerdos de paz en Colombia, charlamos sobre sus incumplimientos y la persecución que sufren los pueblos indígenas y afrodescendientes con Olga Lucía Pechené, de la asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), Liliana Guejía, de la asociación de Cabildos Indígenas del Norte … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Michelle Carbajal (Tegucigalpa, 1993), trabajadora social e integrante del Movimiento Yo no quiero ser violada, de Honduras, y con Zuleyma Arauz (Santa Ana, 1984), sicóloga e integrante de Colectiva Feminista Para el Desarrollo Local, de El Salvador. Además, escuchamos el relato «Simulacros», del escritor vasco Asier Susaeta, y varias canciones del … Sigue leyendo
«Hay una preocupación bastante grande en Colombia porque ya llevamos más de 600 líderes sociales asesinados, personas que luchan en defensa de los derechos humanos y de los territorios», denuncia María Raquel Trujillo Mestizo (Florida, 1988), indígena del pueblo nasa, del valle del Cauca, gobernadora del resguardo Triunfo Cristal Páez desde 2016 hasta mediados del … Sigue leyendo
En nuestro último programa del curso charlamos con las defensoras colombianas de derechos humanos María Raquel Trujillo Mestizo (Florida, 1988), indígena nasa del resguardo Triunfo Cristal Páez, en el valle del Cauca, y Verónica López Estrada (Medellín, 1992), integrante de Congreso de los Pueblos en Medellín. María Raquel y Verónica llevan cuatro meses acogidas en … Sigue leyendo
«De inicio, ellos dicen que es un proyecto de desarrollo comunitario, que va a beneficiar a las personas, a la comunidad, y es cuando las comunidades aceptan el ingreso de estas empresas, venden sus terrenos y así son despojadas. Al llegar, las mineras pagan por las tierras y la gente vende sus terrenos por la … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con la economista e investigadora Indyra Mendoza, coordinadora de la Red Lésbica Cattrachas, de las muertes violentas de personas LGTBI en Honduras y de la defensa de sus derechos humanos. Además, escuchamos las palabras de las zapatistas en la clausura del primer Encuentro Internacional Mujeres que Luchan que se ha celebrado en … Sigue leyendo
«La reapertura de la investigación de Tarajal es una buena noticia, no garantiza que lleguemos a juicio pero es un paso importante, el primer paso para que se haga justicia, una justicia para las víctimas que solo llegará cuando se den las claves de verdad, reparación y responsabilidad. Si no sabemos lo qué pasó, difícilmente … Sigue leyendo