corrupción

Esta etiqueta está asociada a 15 entradas

«Si quieren que dejemos de venir, que sus gobiernos dejen de hacer negocios con nuestros gobiernos corruptos»

«Hablan de que les vamos a invadir y lo dicen muchas veces como si todos los senegaleses quisiéramos venir aquí. Somos más de 18 millones de habitantes en Senegal. ¿Cuántos senegaleses hay aquí? No todos queremos venir. Además, a mí me encantaría volver a casa y trabajar desde casa. De hecho, mi hijo, que va … Sigue leyendo

«Todos los recursos de Honduras eran manejados por los banqueros, en las arcas del Estado no había dinero»

«Las fuerzas que han gobernado Honduras en los últimos tiempos se han mantenido bastante vigentes y haciendo una oposición destructiva, que se niega a perder esos privilegios que han acumulado durante 12 años. Mientras tanto, los funcionarios de gobierno nos hemos centrado en fortalecer la institucionalidad, que estaba bastante debilitada, hasta el punto de que … Sigue leyendo

«Esperamos que el nuevo gobierno de Guatemala fortalezca el reconocimiento jurídico de las tierras indígenas»

«El territorio del que vengo, el territorio maya q’eqchí, en el norte de Guatemala, tiene la maldición de poseer todas las industrias extractivas encima, petróleo, minería, hidroeléctricas… Entonces, nosotros demandamos el reconocimiento y la certeza jurídica de las tierras y el territorio de los pueblos indígenas. Esa es una deuda histórica que aún tienen con … Sigue leyendo

Los pueblos originarios de Guatemala paran en defensa de la democracia y contra la corrupción

Esta semana, charlamos de Guatemala con Melvin Picón, maya q’eqchí de la asociación de Servicios Comunitarios de Salud y del Consejo de Pueblos de Tezulutlán, y recordamos a Vittorio Arrigoni, activista italiano asesinado en Palestina. Además, escuchamos un relato de Sergio Ramírez sobre el olvido eterno y varias canciones de «Acantilados», el nuevo disco de … Sigue leyendo

«Seguir teniendo dudas es una manera honesta de decir que lo escrito no murió ahí, que queda más por descubrir»

«El periodismo comunitario es el espacio en el que he sentido la capacidad de ser más autónoma, conocer mejor mis fuentes, las dimensiones en las que puedo moverme. Soy también mucho más creativa y he ido ganando más confianza en lo que hago, con el paso de los años es más natural. El periodismo comunitario … Sigue leyendo

«Conocer la verdad es otra manera de hacer justicia»

«Lo mejor que viene en Brasil no es solo Lula, sino su grupo. Él ha ganado las elecciones, sí, pero con un frente amplio que reune antiguos adversarios. Por ejemplo, su vicepresidente electo fue su adversario en las elecciones presidenciales de 2006. Hoy, la coalicion elegida con Lula cuenta con muchos politicos importantes, con trabajos … Sigue leyendo

Brasil resucita a Lula para enterrar el bolsonarismo

Esta semana, charlamos con la periodista de investigación brasileña Juliana Dal Piva, que acaba de publicar el libro «Los negocios de Jair: la historia secreta del clan Bolsonaro», sobre la búsqueda de la verdad y el periodismo en Brasil. Además, escuchamos un relato de Sergi Pàmies, de su libro «Canciones de amor y lluvia», y … Sigue leyendo

Monopolia, la trama público-privada para controlar el agua de Bizkaia

Esta semana, charlamos con el periodista Ricardo Gamaza, director de «Monopolia. Agua: negocio y poder político», documental que desvela la trama organizada por instituciones públicas y empresas multinacionales para controlar el agua de Bizkaia. Además, recordamos al recién fallecido poeta brasileño Thiago de Mello, con sus «Estatutos del hombre», y estrenamos «Portas», el nuevo disco, … Sigue leyendo

«El gobierno de Guatemala utiliza el sistema de justicia para tratar a la población como enemigo interno»

«La situación del periodismo y la libertad de expresión en Guatemala es algo que llora sangre. Ha habido tres asesinatos de periodistas en el último año y hay varios periodistas exiliados, entre ellos nosotros, por documentar y contar las historias que les incomodan a las élites y a los intereses tanto de caracter extractivo como … Sigue leyendo

Represión y criminalización de la defensa de los derechos humanos en Guatemala

Esta semana, charlamos con la periodista k’iche y feminista comunitaria Lucía Ixchiu y con el fotoperiodista Carlos Ernesto Cano, ambos dos integrantes del colectivo Festivales Solidarios, de Guatemala. Además, escuchamos un poema aliado de Rocío Acebal Doval y varias canciones de «Veintitantas primaveras». el primer disco de la cantautora getxotarra Paula Matheus.