Europa

Esta etiqueta está asociada a 25 entradas

La herida migrante

«Este soy yo, el negro de carne ulcerada. Esta es la herida que queda de un hombre, un animal enfermo, naufragando en los escombros de la memoria», confiesa, al poco de arribar a puerto, el protagonista de «Llegada a Valencia», un poema de la portuguesa María Joâo Cantinho, de su último libro «Cincel y luz» … Sigue leyendo

«Si quieren que dejemos de venir, que sus gobiernos dejen de hacer negocios con nuestros gobiernos corruptos»

«Hablan de que les vamos a invadir y lo dicen muchas veces como si todos los senegaleses quisiéramos venir aquí. Somos más de 18 millones de habitantes en Senegal. ¿Cuántos senegaleses hay aquí? No todos queremos venir. Además, a mí me encantaría volver a casa y trabajar desde casa. De hecho, mi hijo, que va … Sigue leyendo

Los sueños de vida en los cayucos de Kayar

Esta semana, charlamos de migraciones y sueños con el actor y activista senegalés Thimbo Samb, protagonista de «Los cayucos de Kayar», documental en el que regresa a su pequeño pueblo pesquero casi veinte años después de arribar a las Islas Canarias. Además, aprendemos a vivir, escoger rumbos en el aire, con «La condición aérea», un … Sigue leyendo

Europa rebaja la protección de los lobos por intereses políticos y no científicos

Esta semana, charlamos de la reciente rebaja de la protección de los lobos en la normativa de la Unión Europea con Andrés Illana, integrante de Ekologistak Martxan y del Grupo Lobo de Euskadi. Además, analizamos el informe «Daños a la salud humana por la contaminación del aire en Europa» y escuchamos el poema «Creación, de … Sigue leyendo

Las vidas descontadas, los desaparecidos de todo

Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, «Desaparecidos. Cartografías del abandono». Además, descubrimos una historia de amor con «Siete vidas», de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos «Angels and queens», el primer disco … Sigue leyendo

Los obscenos pasaportes

«Tengo terror de mis padres migrantes, siempre con la mirada puesta en la huida», confiesa la poeta, periodista, traductora y activista Paloma Chen (Valencia, 1997) para terminar volando con sus versos un mundo sin fronteras ni papeles que las sellen. Este poema, «Obscenidad», aparece en su primer libro, «Invocación a las mayorías silenciosas», publicado por … Sigue leyendo

«La guerra de Ucrania es un episodio más de la barbarie en una historia de violencia e infamia»

«El propósito de mi literatura, de toda la literatura, diría, es tratar de deshacer el simulacro en el que vivimos, en el que se ha convertido todo. Si se vive humanamente, si se vive mirando cara a cara a la vida, a la realidad, muchas veces es doloroso. Por eso digo que la lucidez es … Sigue leyendo

«Nos estamos mirando más al ombligo con el miedo y la docilidad que genera esta pandemia»

«La noche, de alguna manera, es el lugar en el que están las personas refugiadas. Es una oscuridad que no tiene que ver con ellas sino con la manera en la que les estamos recibiendo, con tan poco amor y en unas condiciones deplorables, de horas, días y años en una espera sin esperanza ni … Sigue leyendo

La directora Helena Taberna muestra las vidas varadas y palpitantes de las personas refugiadas en Grecia

Esta semana charlamos con la directora, guionista y productora Helena Taberna de su último documental, «Varados», en el que muestra la vida y la espera de las personas refugiadas en los campos griegos de Atenas y Lesbos. Además, escuchamos varios poemas del compositor y cantante Manolo García, de su nuevo libro, «El fin del principio», … Sigue leyendo

«Lo rural se vuelve un museo para turistas en lugar de fuente de vida para la población local»

«Estamos hablando del relevo generacional en el sector primario pero sus consecuencias impactan en toda la sociedad porque la producción de nuestros alimentos es la base de la vida», señala Zoe Brent (Healdsburg, 1984), investigadora del Transnational Institute de Amsterdam y autora de «Futuras generaciones agrarias ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC). … Sigue leyendo