feminismo

Esta etiqueta está asociada a 98 entradas

Las manos siempre mojadas, memoria viva de Marian y Majdou, trabajadoras de los cuidados y del hogar

Charlamos con la escritora e investigadora Beatriz Díaz Martínez y con Marian de «Las manos siempre mojadas», el libro que recoge las memorias de la propia Marian y también de Majdou, ambas trabajadoras de los cuidados y del hogar. Además, homenajeamos al poeta Juan Manuel Caballero Bonald y estrenamos «Nos queremos vivas», el primer adelanto … Sigue leyendo

Una renta básica incondicional para eliminar la pobreza y redistribuir la riqueza

Esta semana charlamos sobre cómo terminar con la pobreza con Iñaki Uribarri y Puri Pérez, promotores de la Iniciativa Legislativa Popular por una Renta básica incondicional en Euskadi. Además, escuchamos un poema marino de Audre Lorde y varias canciones del «Manual de cortejo» de Rodrigo Cuevas.

«La resistencia tiene mucho que ver con dejar territorios liberados dentro»

«Todos en un momento dado, salvando todas las distancias, por supuesto, tenemos algo de cimarrón. Incluso cuando vamos a la oficina y estamos pensando en otra cosa verdaderamente importante, más allá de los trabajos que en realidad no nos importan demasiado, hay algo de nosotros que se fuga, que se tira al monte, que huye. … Sigue leyendo

Ana Pérez Cañamares y la aventura de morir al menos una con el mundo

Esta semana, charlamos de cómo cuidar la casa prestada y ser libres con la poeta Ana Pérez Cañamares. Su último poemario, «La senda del cimarrón», lo ha publicado la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker. Además, al hilo de la libertad, estrenamos el nuevo disco de María Rodés, «Lilith», dedicado a las brujas, a su … Sigue leyendo

«Si no hablamos de la vejez tal como es, con todos sus claroscuros, evitamos una identidad de las personas»

«En el libro hay una reivindicación del término vieja, viejo, o por lo menos un debate sobre por qué no podemos utilizar esa palabra y estamos usando eufemismos como mayores de edad. Es verdad que cuando hablas con mujeres mayores, por ejemplo, a ellas lo de vieja les suena mal. Creo que aquí hay que … Sigue leyendo

La historia por llegar de las mujeres viejas

Esta semana, charlamos con la escritora Mari Luz Esteban sobre «El manifiesto de las mujeres viejas», su último poemario, y la mejor manera de envejecer. Además, escuchamos «Canción para los viejos», de la poeta Maya Angelou, y varias canciones de «Tall fiddler», Grammy 2020 al mejor álbum de bluegrass y último disco del violinista y … Sigue leyendo

La década más Pikara rezuma periodismo de calidad con mirada feminista

Para despedir el año, y con celebración incluida, charlamos con las periodistas Andrea Momoitio y Teresa Villaverde, de Pikara magazine, revista que acaba de cumplir diez años apostándole al periodismo de calidad, con perspectiva feminista, crítico, transgresor y disfrutón. Además, escuchamos «La tómbola inesperada», un relato de Felipe Benítez Reyes, y varias canciones de «Brasses … Sigue leyendo

«El periodismo debería observar las realidades a través de los derechos humanos»

«El mainstream nos lleva a no ser nada críticos y a seguir las pautas establecidas por el poder dentro de unos marcos prácticamente cerrados, cuando habría que romper esos marcos y cuestionar el discurso de los poderes», señala el periodista Josep Cabayol Villaronga (Barcelona, 1952), presidente de la asociación Solidaritat i Comunicació (SICOM). «Hay que … Sigue leyendo

La memoria de las mujeres víctimas y sobrevivientes frente a las violencias machistas

Esta semana, charlamos con María Viadero, de la oenegé Mugarik Gabe, y Amandine Fulchiron, de la colectiva guatemalteca Actoras de Cambio, sobre las jornadas «Memoria eraikiz. Mujeres víctimas y sobrevivientes de violencias machistas», que se celebran esta semana en Bilbao. Además, os presentamos «Compro oro», el segundo libro de poemas de la malagueña Violeta Niebla, … Sigue leyendo

Chile despertó y mantiene viva su revuelta

Esta semana, charlamos con Paco Díez, integrante de 97 Irratia, sobre la revuelta que comenzó en octubre en Chile, país del que acaba de regresar y que ha recorrido durante 40 días. Además, escuchamos un poema flexible del escritor vasco Harkaitz Cano y varias canciones del nuevo disco del artista británico Michael Kiwanuka.