«No podéis añadir oscuridad al mundo», proclama Josep Lluís Aguiló (Mallorca, 1967), «hay poca claridad en estos días: las calles son oscuras y en los campos no hay luna». Por eso, el poeta invita a prenderlo todo de luces. «No desconectéis las linternas de mano, ni apaguéis, al llegar, los faros de los coches» y … Sigue leyendo
En el negocio de la luz, todo es oscuridad. Sin embargo, hubo un tiempo, un otro tiempo más luminoso y brillante, en el que la luz prendía de la vida, limpia y sana. En el principio de los tiempos bastaba con el canto de una madre para iluminarlo y encenderlo todo. Como en este microrrelato … Sigue leyendo
«Me atormentan cada uno de nuestros bostezos, cada una de mis vueltas en la cama», confiesa la poeta Inma Luna en «Como si este dolor fuese moral», un poema sobre la cobardía y el miedo, sobre esa sensación de no «haber hecho todavía los deberes» y quedarnos «sentados en el medio de la sala vacía, … Sigue leyendo
Mucho se habla estos días del sistema que fija el precio de la luz, de lo qué subirá y por qué nuestro próximo recibo. Levantamos la mirada más allá de nuestros bolsillos y nos fijamos en una de esas mastodónticas torres eléctricas con las que convivimos. En su libro de cuentos «Sin lavarse las manos», … Sigue leyendo