«Lo que está demostrado es que cuando las mujeres están en la mesa de negociación, ellas, en primera persona, están colocando su voz, sus sentires y sus saberes en los procesos de negociación. Y sin duda favorecen que la perspectiva feminista, de género, esté incluida en todo aquello que se discute y acuerda», explica la … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con la politóloga colombiana Liliana Zambrano del poder de decisión de las mujeres en los procesos de paz y de la perspectiva de género en las actuales negociaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN. Además, escuchamos un relato lleno de exilios del libro «La maleta colombiana. Viaje de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Andrea Uña y María Viadero, integrantes de Denon bizitzak erdigunean-Las vidas de todas en el centro, plataforma del movimiento feminista de Euskal Herria que está organizando la huelga feminista general por un sistema público y comunitario de cuidados del 30 de noviembre en Euskadi y Navarra. Además, celebramos los 100 años … Sigue leyendo
«Manuela Ramos es la mujer peruana anónima, de a pie. No es el nombre de una prócer o de una referente histórica. En cada mujer que lucha vive una Manuela y cada mujer que lucha está en la calle, es una mujer que reconoce sus derechos, es una mujer que ha sido vulnerada con violencias … Sigue leyendo
En esta primera travesía de la temporada, charlamos con Mariana Mangini, integrante del Movimiento de mujeres Manuela Ramos, sobre la democracia en Perú y su trabajo en colaboración con la Fundación InteRed en defensa de los derechos de las mujeres en ese país y de una vida libre de violencias machistas. Además, deliramos un poco … Sigue leyendo
«Hay una cultura de la violación, hay contenido en redes sociales que aumenta la violencia hacia las niñas y las mujeres y también hay un desamparo de la institucionalidad», explica Guadalupe Hernández (San Salvador, 1993), gestora cultural y activista por los derechos sexuales y reproductivos en El Salvador. Guadalupe es también integrante de la colectiva … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la gestora cultural y activista salvadoreña de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Guadalupe Hernández sobre la criminalización y judicialización de su lucha en El Salvador. Guadalupe es integrante de la colectiva feminista Las Incómodas y vive desde hace varios meses en Euskadi acogida en el programa vasco de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la activista saharaui El Ghalia Djimi, la delegada del Frente Polisario en Suiza Omeima Abdeslam y el cineasta Miguel Ángel Herrera sobre el documental «Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental». Este documental, estrenado hace unos días en Bilbao, ha sido realizado por el Instituto Hegoa y financiado por Euskal … Sigue leyendo
«Teresa sigue en la lucha, a pesar de su edad, de sus 97 años. Muchas veces le decimos que no hace falta, que ella ya ha peleado, pero sigue reivindicando la memoria. Y es algo envidiable. Deberíamos aprender de ella, quienes somos más jóvenes y sobre todo las generaciones que vienen detrás, que sepan lo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la escritora Celia Santos sobre «La niña de Rusia», novela en la que relata la vida de la donostiarra Teresa Alonso, exiliada cuando era cría a ese país durante la Guerra Civil y que a sus 97 años sigue en pie frente al fascismo. Con 12 años, Teresa contempló el bombardeo … Sigue leyendo