«Día tras día florecen de la niebla, la lluvia fina, el frío y se meten al agua, se hacen agua, no necesitan que nada ni nadie las sostenga en su trozo de mar», desvela la poeta Inma Luna (Madrid, 1966) sobre esas mujeres viejas, sin miedo, que llegan con cada amanecer y balancean como medusas … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre el aborto en Honduras, país en el que está penalizado en todos los casos, con Andrea Rosales, integrante de Somos Muchas, plataforma social hondureña que lucha por su despenalización. Además, escuchamos varios poemas marinos de Inma Luna, de su libro «Edificio Nautilius», y las nuevas canciones de Guitarricadelafuente, de su primer … Sigue leyendo
En el Día internacional de las mujeres contra la guerra, charlamos de feminismos y construcción de la paz con Marina Gallego Zapata, coordinadora nacional de la Ruta pacífica de las mujeres de Colombia, red conformada por más de 300 organizaciones de mujeres. Este domingo se celebra la primera vuelta de la elecciones presidenciales en ese … Sigue leyendo
«En 2018, registramos, verificamos, 1.747 agresiones en contra de defensoras de derechos humanos en Mesoamérica. En 2019, fueron 2.372. Y solamente entre 2020 y 2021 se han cometido en la región 31 asesinatos de mujeres defensoras», cuenta María Martín, coordinadora de la estrategia de incidencia de la Iniciativa mesoamericana de mujeres defensoras de derechos humanos. … Sigue leyendo
«María Isabel fue una mujer que tuvo mala suerte, pero no mala suerte de mala fortuna, sino pocas posibilidades, que normalmente es la mala suerte que suelen tener casi todas las personas pobres. Tuvo muy pocas oportunidades, una vida de periplo entre instituciones y diversos organismos franquistas que trataron de deshacerse de ella y de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Mónica Alario Gavilán, filósofa y doctora en Estudios interdisciplinares de género, de «Política sexual de la pornografía. Sexo, desigualdad, violencia». En su libro, recién publicado, analiza en qué medida se puede denominar sexo en lugar de violencia sexual a lo que presenta la pornografía y qué consecuencias tiene para todas las … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí que nos cuenta su travesía migratoria de tres años, desde su localidad natal de Tan Tan, pasando por Turquía y Grecia, hasta llegar a Bilbao, donde reside desde marzo de 2019. Además, conocemos «Formentera», el poema isleño de Manolo García, y estrenamos «Fetch the bolt cutters», el … Sigue leyendo
Charlamos con la escritora e investigadora Beatriz Díaz Martínez y con Marian de «Las manos siempre mojadas», el libro que recoge las memorias de la propia Marian y también de Majdou, ambas trabajadoras de los cuidados y del hogar. Además, homenajeamos al poeta Juan Manuel Caballero Bonald y estrenamos «Nos queremos vivas», el primer adelanto … Sigue leyendo
«Este 1 de junio finaliza el Acuerdo de seguridad en las fábricas de Bangladesh y estamos presionando a las marcas para que lo vuelvan a firmar, aunque no lo quieren hacer porque al ser un acuerdo legalmente vinculante les obliga a que si hay algún derrumbe o incendio se hagan legalmente responsables. Y, por otro … Sigue leyendo
«Hasta ahora han pasado 200 niños y niñas por el programa Urretxindorra y estamos muy satisfechos. A través de la mentoría social con preadolescentes de origen migrante hemos decubierto situaciones que no se hubieran destapado de otra manera o habrían tardado más en destaparse. Situaciones de una cierta discriminación, de bullying, de identidades complicadas, etc. … Sigue leyendo