mujeres

Esta etiqueta está asociada a 104 entradas

Mentoría social, la buena compañía que impulsa vidas dignas y sociedades inclusivas

Esta semana, charlamos de vulnerabilidades y acompañamientos, de exclusión y acogida, con Karlos Ordoñez, coordinador de los programas de mentoría social en SOS Racismo Gipuzkoa. Además, disfrutamos de las primeras fresas de la temporada, en un jugoso poema de Carmen del Río Bravo, y estrenamos «Dantza gaitezen hil arte», el nuevo disco de Modus operandi.

«Si no hablamos de la vejez tal como es, con todos sus claroscuros, evitamos una identidad de las personas»

«En el libro hay una reivindicación del término vieja, viejo, o por lo menos un debate sobre por qué no podemos utilizar esa palabra y estamos usando eufemismos como mayores de edad. Es verdad que cuando hablas con mujeres mayores, por ejemplo, a ellas lo de vieja les suena mal. Creo que aquí hay que … Sigue leyendo

La historia por llegar de las mujeres viejas

Esta semana, charlamos con la escritora Mari Luz Esteban sobre «El manifiesto de las mujeres viejas», su último poemario, y la mejor manera de envejecer. Además, escuchamos «Canción para los viejos», de la poeta Maya Angelou, y varias canciones de «Tall fiddler», Grammy 2020 al mejor álbum de bluegrass y último disco del violinista y … Sigue leyendo

De eso no se habla, la ventura de atender a los silencios

Esta semana, charlamos con la escritora y documentalista sonora Isabel Cadenas Cañón de la poética de las ausencias y sobre «De eso no se habla», su podcast de no ficción narrativa. Además, escuchamos también un poema feliz de Karmelo C. Iribarren y estrenamos «Digo vivir», el disco con el que el cantaor bilbaíno Juanjo Navas … Sigue leyendo

Ellas, álbumes de fotos que rescatan la memoria de las mujeres de los barrios altos de Bilbao

Esta semana charlamos con Ainhoa Resano y Kontxa Fernández, vecinas del barrio San Francisco, sobre «Ellas», proyecto que a partir de álbumes de familia y fotografías privadas rescata historias silenciadas de mujeres de los barrios altos de Bilbao, relatos relacionados con el desarraigo, los cuidados, la sexualidad, las estrategias de supervivencia y las redes de … Sigue leyendo

El regreso de la guerra al Sáhara Occidental y sus responsables

Esta semana, charlamos con Fatma Galia, periodista y escritora saharaui,sobre la guerra, que ha regresado al Sáhara Occidental, y sus responsables. Además, escuchamos el poema «Nosotras», de Marta Navarro, de su poemario «Hijas de la tormenta», y varias canciones de «Got to be though», el nuevo disco de Toots and the maytals, publicado en agosto, … Sigue leyendo

La memoria de las mujeres víctimas y sobrevivientes frente a las violencias machistas

Esta semana, charlamos con María Viadero, de la oenegé Mugarik Gabe, y Amandine Fulchiron, de la colectiva guatemalteca Actoras de Cambio, sobre las jornadas «Memoria eraikiz. Mujeres víctimas y sobrevivientes de violencias machistas», que se celebran esta semana en Bilbao. Además, os presentamos «Compro oro», el segundo libro de poemas de la malagueña Violeta Niebla, … Sigue leyendo

Mariano Calvo Haya, poesía que queda del fuego sin renunciar a toda la belleza del mundo

Esta semana, charlamos con el poeta cántabro Mariano Calvo Haya de su último libro, «La madera que arde», publicado por Eolas ediciones. Además, desvelamos el secreto de «La reproducción de las hadas», gracias a un poema de Vanesa Pérez-Sauquillo, y tomamos un jugo musical de «Limones en invierno» con el tercer disco de Izaro.

«La guerra es racista y queremos evitar que el proceso de paz también lo sea»

«Nuestra historia ha sido narrada y escrita por otras personas, por mujeres mestizas y blancas o por los hombres. Y nosotras mismas nos queremos narrar, escribir, expresar y decir las luchas y resistencias que hemos tenido y han tenido nuestras ancestras. Entonces, en nuestro enfoque de paz estamos poniendo el acento para que realmente la … Sigue leyendo

El feminismo ancestral de las mujeres negras y afrodescendientes en Colombia

Esta semana, charlamos con las defensoras de los derechos de las mujeres negras y afrodescendientes Bibiana Peñaranda Sepulveda, de la Red mariposas de alas nuevas construyendo futuro, y Teresa Casas Robledo, de la Ruta pacífica de las mujeres, sobre las prácticas feministas ancestrales con las que combaten el racismo y la violencia patriarcal en Colombia. … Sigue leyendo