«Lo mejor que viene en Brasil no es solo Lula, sino su grupo. Él ha ganado las elecciones, sí, pero con un frente amplio que reune antiguos adversarios. Por ejemplo, su vicepresidente electo fue su adversario en las elecciones presidenciales de 2006. Hoy, la coalicion elegida con Lula cuenta con muchos politicos importantes, con trabajos … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista de investigación brasileña Juliana Dal Piva, que acaba de publicar el libro «Los negocios de Jair: la historia secreta del clan Bolsonaro», sobre la búsqueda de la verdad y el periodismo en Brasil. Además, escuchamos un relato de Sergi Pàmies, de su libro «Canciones de amor y lluvia», y … Sigue leyendo
«La penalización absoluta del aborto no está impidiendo que se siga realizando. Según cifras extraoficiales, porque al no ser legal no podemos conocer cuál es la cantidad verdadera, en Honduras se practican entre 51.000 y 80.000 abortos anuales, muchos de ellos en situaciones realmente terribles», comenta Andrea Rosales (Tegucigalpa, 1996), integrante de Somos Muchas, plataforma … Sigue leyendo
«María Isabel fue una mujer que tuvo mala suerte, pero no mala suerte de mala fortuna, sino pocas posibilidades, que normalmente es la mala suerte que suelen tener casi todas las personas pobres. Tuvo muy pocas oportunidades, una vida de periplo entre instituciones y diversos organismos franquistas que trataron de deshacerse de ella y de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista Andrea Momoitio de su primer libro «Lunática», en el que desanda con mucho rigor y cuidados la vida de María Isabel Gutiérrez Velasco, que apareció muerta, calcinada, en su celda de de la prisión de Basauri (Bizkaia) en 1977. Tenía 23 años y, tras su fallecimiento, sus compañeras no … Sigue leyendo
«El umbral de la pobreza está establecido en el 60% de la media de ingresos por renta per capita y en Euskadi ese umbral, en 2019, era de 895 euros. Por eso, hemos puesto la cantidad a percibir por la Renta Básica Incondicional (RBI) en 900 euros, porque con esa renta, dándosela a todo el … Sigue leyendo
Esta semana charlamos sobre cómo terminar con la pobreza con Iñaki Uribarri y Puri Pérez, promotores de la Iniciativa Legislativa Popular por una Renta básica incondicional en Euskadi. Además, escuchamos un poema marino de Audre Lorde y varias canciones del «Manual de cortejo» de Rodrigo Cuevas.
«Cuando eres negra y pobre y apareces en un sistema que te mira como si fueses mugre. Cutre. Desechable. Rota. Mano de obra. Que te habla como si fueses ropa heredada», desde ahí escribe la poeta y dramaturga sudáfricana Koleka Putuma (Puerto Elizabeth, 1993). «Amnesia colectiva» es su primer poemario y lleva ya ocho ediciones … Sigue leyendo
«Hay una invisibilización de la pobreza desde las instituciones y los medios de comunicación. Y, además, las propias personas pobres se autoinvisibilizan también porque nadie va por ahí diciendo ‘hola, soy pobre’. La gente pobre no muestra su situación e incluso le cuesta solicitar ayuda o apoyo», explica Joseba Martínez, trabajador autónomo afectado por los … Sigue leyendo
En el día internacional de lucha contra la pobreza, charlamos con Joseba Martínez, trabajador autónomo afectado por los recortes de Lanbide y miembro de Berri Otxoak, Plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales. Además, escuchamos varios poemas «pobres» de Daniel Macias y Ledo Ivo y estrenamos el disco «Republique Amazone», de Les … Sigue leyendo