Esta semana, charlamos con Sergio Izquierdo, guionista de cómics y profesor de Geografía e Historia, sobre su novela gráfica «Gamonal. En el eco de un mismo recuerdo». Las ilustraciones son de la dibujante María de la Fuente. Además, hablamos del desembarco en Vigo del escuadrón zapatista 421 y estrenamos «Emadan», el segundo disco de Eneritz … Sigue leyendo
Estrenamos curso en Mar de Fueguitos,a punto de cumplir 20 añitos, con un programa especial sobre la emergencia climática en el que charlamos con Nuria Atienza, del colectivo Nasti de Plastic Bizkaia, Gorka Llantada, de la Plataforma Güeñes Bizia, Itxaso Apraiz, de Euskal Gune Ekosozialista, Jon Hidalgo, de Fundación Lurgaia, y Doltza Nogal, del grupo … Sigue leyendo
«Cuando las huertas eran espacios para llenar despensas y no para llenar cajas y cajas que llevar al mercado, los viejos peros eran, sobre todo, el símbolo del descanso y, después, el árbol en el que refrescarse llevándose a la boca la pera áspera de donguindo o el temprano peruquillo», cuenta Emilio Barco en uno … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el trovador y poeta Luis Pastor (Berzocana, 1952) sobre sus recién publicadas memorias en verso, «¿Qué fue de los cantautores?», y aprovechamos también para poner varias de sus canciones. Además, al hilo de la memoria, el barrio y sus gentes escuchamos también un par de historias urbanas de los poetas Ana … Sigue leyendo
«La desobediencia no construye autopistas, es cierto, pero nos ha hecho surcar el universo con el pequeño cohete de nuestro dedo índice. Sacarle la lengua al pasado y su negra procesión de nosepuedes. Pintarle un ridículo bigote a todas las verdades absolutas», proclama el poeta Miguel Martínez López (Madrid, 1982) en este soberbio canto desobediente. … Sigue leyendo
«El Sistema es una novela de reflexiones sobre qué sucede cuando estás de un lado de la línea, te mueves en un mundo con una ideología determinada, y ese mundo te enseña a ver a los que quedan al otro lado de esa línea con una óptica determinada», explica el escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) sobre su última novela, «El Sistema», Premio Biblioteca Breve 2016. El escritor describe un mundo futuro para este final de época en el que estamos. Además, recordamos con un relato del escritor Francesc Serés que se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernobil … Sigue leyendo
Paleontólogos de la Universidad de Zaragoza han descubierto en la sierra de Teruel una fosa común con 234.576 cadáveres. Los restos encontrados no son de la guerra civil ni de las guerras carlistas, sino mucho más antiguos. Más sorprendente aún, no se trata de restos humanos sino de esqueletos de… bicicletas. «Las bicicletas existieron antes … Sigue leyendo
Mucho se habla estos días del sistema que fija el precio de la luz, de lo qué subirá y por qué nuestro próximo recibo. Levantamos la mirada más allá de nuestros bolsillos y nos fijamos en una de esas mastodónticas torres eléctricas con las que convivimos. En su libro de cuentos «Sin lavarse las manos», … Sigue leyendo