tierra

Esta etiqueta está asociada a 49 entradas

«En Colombia hoy están siendo asesinadas las personas que defienden los acuerdos de paz»

«Hay una preocupación bastante grande en Colombia porque ya llevamos más de 600 líderes sociales asesinados, personas que luchan en defensa de los derechos humanos y de los territorios», denuncia María Raquel Trujillo Mestizo (Florida, 1988), indígena del pueblo nasa, del valle del Cauca, gobernadora del resguardo Triunfo Cristal Páez desde 2016 hasta mediados del … Sigue leyendo

El gobierno de Guatemala nos criminaliza para que no denunciemos la cosas que nos hacen morir y desplazar»

«De inicio, ellos dicen que es un proyecto de desarrollo comunitario, que va a beneficiar a las personas, a la comunidad, y es cuando las comunidades aceptan el ingreso de estas empresas, venden sus terrenos y así son despojadas. Al llegar, las mineras pagan por las tierras y la gente vende sus terrenos por la … Sigue leyendo

La lucha del pueblo mam de Guatemala contra el saqueo de sus bienes naturales

Esta semana, charlamos con la maestra y activista guatemalteca María Olga Coronado (Tuilelén, 1972), integrante de la asociación para el desarrollo integral maya Ajchmol y del consejo mam Te Txe Chman. Desde hace varios años, las autoridades ancestrales y líderes comunitarios del municipio de San Pablo, en el departamento de San Marcos, sufren persecución, detenciones … Sigue leyendo

La defensa de la tierra, la memoria y la libertad de expresión ante las elecciones generales de Guatemala

Esta semana charlamos con el campesino y activista maya k’iché Daniel Pascual Hernández (Zacualpa, 1981), coordinador del Comité de Unidad Campesina (CUC), sobre la criminalización de los movimientos sociales, la libertad de expresión y las elecciones generales del próximo 16 de junio en Guatemala. Además, escuchamos varios relatos del libro «Horas de guerra, minutos de … Sigue leyendo

«El primer territorio a liberar es nuestro cuerpo y después ese cuerpo-territorio físico que nos permite la vida»

«Si mi lucha y la de otras compañeras no ha valido la pena, ¿por qué ha trascendido fronteras?», se pregunta Vidalina Morales (La virtud, 1968), campesina y defensora de los bienes naturales, al hilo de las críticas que la acusan de ser ‘candil de la calle y oscuridad de la casa’, mala mujer, mala madre … Sigue leyendo

«Tener cada vez más miedo es un síntoma del avance de la extrema derecha»

«El gobierno de Brasil trata de generar una ola de miedo, intenta paralizar a las personas, al pueblo, a través del miedo. Durante las movilizaciones del 8 de marzo se llevaron a cabo las primeras ocupaciones de tierra con este gobierno y han sido simbólicas pero victoriosas. No ha habido heridos ni ninguna baja y … Sigue leyendo

La defensa de los derechos de los animales bajo el apartheid israelí

Esta semana charlamos con Ahlam Tarayra (Hebrón, 1980) y Ahmad Safi (Jalazoun, 1978), directora y fundador de la Liga Animal Palestina (PAL), la única organización de protección animal que trabaja en los Territorios Ocupados de Palestina. Además, nos tumbamos a la sombra de «El viejo pero» para escuchar a Emilio Barco y una de las … Sigue leyendo

La lucha de las mujeres por la tierra y en defensa del territorio en Chiapas

Esta semana, charlamos con la abogada Claudia Vázquez, coordinadora del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, sobre la tenencia familiar de la tierra, las transnacionales, los paramilitares y el nuevo presidente de México y su Plan Nacional de Paz y Seguridad. Además, escuchamos un autorretrato, con felicidad, del poeta Kepa Murua y varias … Sigue leyendo

«No necesitamos nada de la modernidad, no es indispensable porque hemos vivido muchos años sin nada»»

«Si esos proyectos llegan a echar a andar, si el Gobierno no tiene en cuenta la resistencia de la gente, no nos quiere escuchar, están en peligro nuestras vidas. Y no sólo las nuestras, también las de la flora, la fauna y, principalmente, la de los ríos. Nos tememos, si los proyectos siguen adelante, que … Sigue leyendo

Los manteros de Bilbao denuncian que les fuerzan a volver a la clandestinidad

Esta semana charlamos con María Sánchez, indígena zoque, abogada y activista en defensa de la vida y el territorio en Chiapas, y con Pape, mantero e integrante de la asociación Mbolo Moye Doole que lucha por los derechos de los vendedores ambulantes en Bilbao. Además, escuchamos un par de poemas, de Carmen del Río Bravo … Sigue leyendo