tierra

Esta etiqueta está asociada a 49 entradas

Las lenguas de sol y el deseo fértil de la tierra

Con la llegada del verano, del calor, la escritora y periodista ítalo-brasileña Marina Colasanti, nos propone en este tórrido relato, en este «El silencio quemado por el sol», tumbarnos en medio del trigal, abrir las piernas, acoger pájaros y asolarnos hasta sentirnos fértiles como la madre tierra. En el silencio quemado por el sol En … Sigue leyendo

Ekhi, la moneda social electrónica de Bizkaia que reinventa el dinero

Esta semana, charlamos con Natalia Celestino, integrante del colectivo Ekhi Txanpona, sobre el Ekhi electrónico, la moneda local y social de Bizkaia. El Ekhi nació en Bilbao en billetes de papel en marzo de 2014 con el objetivo de repensar el concepto del dinero, fomentar la economía local con valores y recuperar la vida comunitaria. … Sigue leyendo

La clase obrera y campesina miman la chispa de la vida

«Los campesinos y los obreros saben que el día no cae del cielo, que el día hay que desenterrarlo de las entrañas de la tierra, hay que sacarlo del hierro a martillazos», cuenta el poeta sueco Artur Lundkvist. Frente a ellos, «los irreales son los otros, esos que andan como ausentes, esos con guantes y … Sigue leyendo

«En Bolivia no hay una política seria del Gobierno para redistribuir la tierra»

«Hemos recuperado la dignidad como poblaciones campesinas indígenas originarias. Antes no eramos reconocidas como parte del Estado boliviano, antes nuestra lucha no tenía ningún fruto, no era oída por los gobernantes de turno. Ahora, sí», señala Marcia Edith Gonzales, coordinadora de proyectos de la asociación Bartolina Sisa. En el debe, sin embargo, reconoce que «la … Sigue leyendo

«En 50 años nos van a quitar todo y van a dejar nuestra tierra como un cascarón de huevo»

«En la guerra mataban a las personas y ahorita no nos vienen a matar con armas si no políticamente, con el Plan Puebla Panamá, la Franja Transversal del Norte, las minerías, las hidroeléctricas, los monocultivos, el saqueo de toda la riqueza de nuestro país», denuncia Catarina Vargas, indígena maya popty, integrante de la organización de … Sigue leyendo

«En Colombia, a los campesinos que reclaman el derecho a su tierra simplemente se les asesina»

«Los crímenes se siguen cometiendo, ya no son masacres de forma colectiva sino asesinatos de forma selectiva», denuncia el campesino colombiano Enrique Cabezas. «A los campesinos que reclamamos el derecho a la tierra simplemente se nos asesina, cuando vamos ante las autoridades colombianas a exigir nuestros derechos se nos pone una cruz en la frente … Sigue leyendo

La Tierra de las montañas

En el Día Mundial de la Tierra, desde abajo, a las puertas de un local de alterne de Bilbao, soñando con tocar el cielo.

El planeta Tierra ya no existe

El Centro de Investigaciones Astronómicas de Michigan acaba de hacer público un descubrimiento mantenido en secreto durante 25 años: la Tierra ya no existe. Desapareció en una explosión cósmica hace 25.532 años y todo lo que vemos es sólo resplandor del cataclismo. En “El informarrico”, el informativo de otro mundo posible, os ofrecemos hoy esta … Sigue leyendo

La paz sea contigo, Palestina

Cada 30 de marzo, y desde hace más de treinta años, en Palestina, se conmemora el Día de la Tierra (en árabe Yaum al Ard). Durante esta jornada, se recuerda a los seis jóvenes palestinos asesinados por militares israelíes mientras se encontraban en una manifestación para detener la confiscación de tierras palestinas para construir nuevos … Sigue leyendo