ENTREVISTAS

«Las políticas sociales deben pensar más en derechos y en la nutrición de las personas»

«Cuando las personas entran en el bucle de la exclusión social lo primero que dejan de hacer es comer bien, empiezan a acceder a una comida más barata, de menor calidad y a privarse de comer en algunos casos. Nosotras diferenciamos, y nos parece clave en este tema, entre el alimento y el mero producto comestible. Para cuando estas personas salen en las estadísticas oficiales llevan ya mucho tiempo accediendo, con suerte, a productos comestibles y el alimento hace tiempo que dejaron de tenerlo», señala Isa Álvarez, de Baladre, coordinación de colectivos y personas contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión. «No podemos seguir funcionando con los mismos esquemas que hasta ahora, con bancos de alimentos que se nutren básicamente de los restos de la agroindustria y contando calorías en lugar de alimentos. Es decir, cuando se hace un reparto alimentario, cuando se diseñan estrategias de atención social, hay que pensar más en derechos y en la nutrición de las personas. La gente quiere comer bien y no quiere estar en la situación de exclusión en la que se encuentra. Y si tuvieran soberanía en la capacidad de decisión optarían claramente por un modelo de alimentación mucho más nutritivo y sano», explica David Lopetegi, de Bizilur, asociación para la cooperación y el desarrollo de los pueblos. Baladre y Bizilur acaban de publicar el libro «¿Qué comen las que malcomen en la CAPV?», un trabajo en el que reflexionan, desde la agroecología y la soberanía alimentaria, sobre los sistemas alimentarios con derechos, sobre la alimentación de las personas en situación de exclusión o desventaja social en el País Vasco.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.