Esta semana, charlamos con la ilustradora e historietista navarra Andrea Ganuza Santafé de su nueva novela gráfica, Atraviésame, en la que recopila historias autobiográficas de su estancia en Medellín. Además, hablamos también de los cuidados en el exilio colombiano, con un relato del libro La maleta colombiana II. Viaje de vuelta, de Carlos Martín Beristain, … Sigue leyendo
«El libro es como si fuera una pequeña partitura, un conjuro, un exorcismo», cuenta Paloma Bienert (Alicante, 1962) de su último poemario, Esta continua niebla de llevarte, que acaba de publicar Ediciones El Desvelo. «De alguna manera, empieza con una situación suave, enamoradiza, o enamorada, de la vida y de algunas personas y a partir … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la poeta Paloma Bienert de su último poemario, «Esta continua niebla de llevarte», publicado por ediciones El Desvelo, y aprovechamos para que nos recite alguno de sus versos. Además, escuchamos también varios poemas de «Cuadernos de patología humana», del poeta y médico cirujano Orlando Mondragón, y las nuevas canciones de Carminho, … Sigue leyendo
La joven ha empeñado la perla y la lechera nunca saldrá de pobre viajando con desidia del cántaro a la fuente. El poeta Luis Bagué Quílez fantasea en «Vermeer S. A.» con dos de las protagonistas de los cuadros del pintor neerlandés en su último poemario, «Desde que el mundo es mundo», publicado por Visor … Sigue leyendo
«En cuanto a los derechos humanos, el gobierno de México nos está quedando mucho a deber. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho en reiteradas ocasiones que como este gobierno no viola derechos humanos, no comete violaciones de derechos humanos, no es necesario que existan centros y comités de derechos humanos. Y también ha … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Rosa Estela Rodríguez, integrante del Centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, sobre su reciente informe «Chiapas, un desastre. Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado». Además, escuchamos el poema «Vermeer S.A.», del último poemario de Luis Bagué Quílez, y varias canciones del colectivo artístico Keleketla! y … Sigue leyendo
«La psiquiatría es una ciencia o pseudociencia, hay quien dice que hasta una tecnología porque busca crear sujetos productivos, que no ha encontrado aún ningún marcador biológico que te diga quién está cuerdo, quién está loco, qué es estar loco. Históricamente, la psiquiatría se ha utilizado para deshabilitar a la gente que se sale un … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de la dignidad y el derecho a decidir de las personas con diagnóstico psiquiátrico con Hug Roger Figuera Birbe, superviviente de la psiquiatría y traductor del libro «Por nuestra cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental», autobiografía de la activista y pensadora feminista Judi Chamberlin. Además, presentamos la Caravana Abriendo … Sigue leyendo
«Tenemos una necesidad brutal, muy fuerte, de volver a escuchar las canciones de nuestras bandas favoritas y mucho más de tocarlas», explica Nico Pino, cantante y percusionista del grupo Mamá Kora, surgido en Bilbao en febrero de 2022. «Lo que se genera con la gente que nos viene a ver a los conciertos es todo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el grupo Mamá Kora, toca versiones de clásicos del rock y punk argentinos, que se acerca hasta nuestro estudio con sus instrumentos para presentarnos varios temas en directo. Además, escuchamos algunos poemas de «Pan manchado», el último libro del artista multidisciplinar Manuel Mata, y nos acercamos hasta las minas legales e … Sigue leyendo