ENTREVISTAS

Esta categoría contiene 316 entradas

«Todos los recursos de Honduras eran manejados por los banqueros, en las arcas del Estado no había dinero»

«Las fuerzas que han gobernado Honduras en los últimos tiempos se han mantenido bastante vigentes y haciendo una oposición destructiva, que se niega a perder esos privilegios que han acumulado durante 12 años. Mientras tanto, los funcionarios de gobierno nos hemos centrado en fortalecer la institucionalidad, que estaba bastante debilitada, hasta el punto de que … Sigue leyendo

«No creo en la mesa de negociación con el ELN, hay que darle muchísima más fuerza a la sociedad civil y a las organizaciones de mujeres»

«Lo que está demostrado es que cuando las mujeres están en la mesa de negociación, ellas, en primera persona, están colocando su voz, sus sentires y sus saberes en los procesos de negociación. Y sin duda favorecen que la perspectiva feminista, de género, esté incluida en todo aquello que se discute y acuerda», explica la … Sigue leyendo

«Milei es un político que odia nuestra sociedad y nuestro Estado»

«Hay un descontento muy grande producto de la crisis económica que atraviesa Argentina de manera cíclica, aunque últimamente los efectos de esa crisis han impactado fuertemente en el poder adquisitivo de mucha de nuestra población, sobre todo en las clases medias y en las clases populares. Y eso ha producido un 40% de pobreza en … Sigue leyendo

«Exigimos un sistema público real de cuidados que deje de mercantilizar todos los servicios públicos»

«Llevamos ya tiempo escuchando a nivel global y también por parte de muchos movimiento sociales, y hasta incluso de algunas instituciones públicas, hablar mucho de la importancia de los cuidados, de poner la vida en el centro. Pero desde el movimiento feminista teníamos también claro la importancia de concretar esto mucho más, de aterrizarlo en … Sigue leyendo

«Esperamos que el nuevo gobierno de Guatemala fortalezca el reconocimiento jurídico de las tierras indígenas»

«El territorio del que vengo, el territorio maya q’eqchí, en el norte de Guatemala, tiene la maldición de poseer todas las industrias extractivas encima, petróleo, minería, hidroeléctricas… Entonces, nosotros demandamos el reconocimiento y la certeza jurídica de las tierras y el territorio de los pueblos indígenas. Esa es una deuda histórica que aún tienen con … Sigue leyendo

«Vemos un alza del autoritarismo a la par de las políticas de despojo en Mesoamérica»

«El estado salvadoreño ha impulsado toda una política para criminalizar la protesta social. En nuestra organización, por ejemplo, han capturado a varios compañeros por defender los territorios en el marco del régimen de excepción, que bajo el supuesto de atacar la delincuencia de las pandillas está persiguiendo y encarcelando a defensores y defensoras de los … Sigue leyendo

«El museo Guggenheim Urdaibai atravesará las zonas más sensibles y vulnerables de la reserva de la biosfera»

«En primer lugar, lo que cuestionamos es que no está el proyecto encima de la mesa en su totalidad y esto es una estrategia que imposibilita que sea adecuadamente evaluado y puedan, en su caso, presentarse alegaciones. Y, en segundo lugar, esta ampliación discontinua del museo Guggenheim Bilbao, con sus dos sedes, se conectará a … Sigue leyendo

«El poder y la poesía han estado normalmente reñidos»

«La poesía no siempre tuvo mala fama. Hay que pensar que la poesía es el lenguaje artístico más antiguo, mucho más que el teatro, la narrativa… entronca con los cantos primitivos, viene de los tiempos ancestrales y nos sobrevivirá. La mala fama la fue cogiendo a partir de que esa manera de insistir en decir … Sigue leyendo

«No es una guerra contra Hamás, es un castigo colectivo contra toda la población de Gaza»

«No se trata de una guerra, se trata de la resistencia de un pueblo contra la ocupación, contra un sistema de apartheid que se sostiene gracias a la complicidad de la comunidad internacional y empresas, por ejemplo, como la vasca CAF, que construye un tranvía en la ciudad de Jerusalén para conectar colonias israelíes en … Sigue leyendo

«La presidenta Dina Boluarte es la primera mujer dictadora de Perú»

«Manuela Ramos es la mujer peruana anónima, de a pie. No es el nombre de una prócer o de una referente histórica. En cada mujer que lucha vive una Manuela y cada mujer que lucha está en la calle, es una mujer que reconoce sus derechos, es una mujer que ha sido vulnerada con violencias … Sigue leyendo