«Nunca deja de haber belleza. Y yo quería rescatar la belleza de los cuerpos racializados afrodescendientes que, muchas veces, son mirados desde la deshumanización, como amenaza, pero en realidad son cuerpos que sobreviven todos los días. Para mí, la comunidad afrodescendiente en Ecuador idea todos los días una forma de atravesar con vida el fin … Sigue leyendo
«Somos conscientes de lo que hay en el mercado respecto a las tarifas, los precios, e intentamos equipararnos, pero esa no es nuestra función. Es decir, lo que hacemos es una evaluación de costes, de lo que nos cuesta a nosotros dar ese servicio, y ajustamos lo máximo posible, teniendo en cuenta que somos una … Sigue leyendo
«El movimiento de pensionistas, salvo para algunas excepciones, somos invisibles, no existimos, no quieren que existamos. Nuestras reivindicaciones están ocultas a la sociedad», explica Carmen Ruiz, integrante del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. «Y tenemos a nuestros hijos con unos sueldos muchas veces muy indignos. Y tenemos a nuestros nietos que ni decir lo … Sigue leyendo
«Israel ha elevado el tema del boicot al Ministerio de Asuntos Estratégicos, que se encarga, por ejemplo, del programa nuclear iraní, y eso quiere decir que Israel está preocupada por la campaña de boicot, desinversiones y sanciones en su contra. Por eso tiene a 3.000 personas en las redes sociales vigilando, espiando, en qué lugares … Sigue leyendo
«Animar a alguien a dibujar me parece algo obvio. La gente tiene que dibujar, Igual que habla, dibuja. Lo de no hacerlo es una represión que tiene mucha gente. Yo no sé dibujar y entonces no dibujo. Y eso, primero, es una mentira, y luego, te estás haciendo mucho daño», explica el ilustrador y arquitecto … Sigue leyendo
Charlamos sobre su travesía a Europa, su familia y sus sueños con Ilyas, Aýman, Alí y Amine, menores marroquís de Tánger, Tetuán, Tinghir y Er-rachidía, que viven desde hace varios meses en Bilbao y forman parte del alumnado de 1º de la ESO del Programa de primera acogida del Centro de Formación Profesional Otxarkoaga.
«Es la primera vez en 75 años, desde la creación de la Declaración universal de los derechos humanos, que se pretende legalizar las vulneraciones a uno de sus artículos, el 14, el que recoge el derecho a asilo. Pretenden hacer desaparecer por primera vez, a golpe de ley, su esencia, que no fue gratuita sino … Sigue leyendo
«Somos un medio de pago, como puede ser Visa o PayPal, pero pensado para que al utilizarlo se puedan crear redes locales que hagan comunidad en sus municipios. Ya hemos lanzado el proyecto sobre todo en Hernani, con el apoyo del Ayuntamiento y reconduciendo el presupuesto que había en ese municipio para bonos de compra. … Sigue leyendo
«Las fuerzas que han gobernado Honduras en los últimos tiempos se han mantenido bastante vigentes y haciendo una oposición destructiva, que se niega a perder esos privilegios que han acumulado durante 12 años. Mientras tanto, los funcionarios de gobierno nos hemos centrado en fortalecer la institucionalidad, que estaba bastante debilitada, hasta el punto de que … Sigue leyendo
«Lo que está demostrado es que cuando las mujeres están en la mesa de negociación, ellas, en primera persona, están colocando su voz, sus sentires y sus saberes en los procesos de negociación. Y sin duda favorecen que la perspectiva feminista, de género, esté incluida en todo aquello que se discute y acuerda», explica la … Sigue leyendo