«Israel ha elevado el tema del boicot al Ministerio de Asuntos Estratégicos, que se encarga, por ejemplo, del programa nuclear iraní, y eso quiere decir que Israel está preocupada por la campaña de boicot, desinversiones y sanciones en su contra. Por eso tiene a 3.000 personas en las redes sociales vigilando, espiando, en qué lugares … Sigue leyendo
En nuestro primer Mar de fueguitos del año, repasamos los festejos por el 30º aniversario del alzamiento zapatista que han tenido lugar estos días en el Caracol de Dolores Hidalgo, en Chiapas. Además, charlamos de arte, humor y pintura con el ilustrador Antonio Cantero y también escuchamos varias canciones de «Keeping secrets will destroy you», … Sigue leyendo
«Es la primera vez en 75 años, desde la creación de la Declaración universal de los derechos humanos, que se pretende legalizar las vulneraciones a uno de sus artículos, el 14, el que recoge el derecho a asilo. Pretenden hacer desaparecer por primera vez, a golpe de ley, su esencia, que no fue gratuita sino … Sigue leyendo
«Somos un medio de pago, como puede ser Visa o PayPal, pero pensado para que al utilizarlo se puedan crear redes locales que hagan comunidad en sus municipios. Ya hemos lanzado el proyecto sobre todo en Hernani, con el apoyo del Ayuntamiento y reconduciendo el presupuesto que había en ese municipio para bonos de compra. … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Miguel Ángel González y Eduardo Urturi, integrantes de Ekhilur, cooperativa de consumo de cercanía y sin ánimo de lucro que ofrece en Hernani y Bilbao un medio de pago alternativo al de Visa, PayPal o Bizum, una red financiera bajo control ciudadano y al margen de las grandes corporaciones. Ekhilur alcanzará … Sigue leyendo
«La psiquiatría es una ciencia o pseudociencia, hay quien dice que hasta una tecnología porque busca crear sujetos productivos, que no ha encontrado aún ningún marcador biológico que te diga quién está cuerdo, quién está loco, qué es estar loco. Históricamente, la psiquiatría se ha utilizado para deshabilitar a la gente que se sale un … Sigue leyendo
«De alguna manera, es imposible escapar del sistema, del capitalismo, porque tienes que tener un teléfono móvil, si no no puedes hacer esta entrevista, tienes que tener una cuenta bancaria, para que te ingresen el adelanto de la editorial… hay unas mínimas servidumbres que tienes que tener pero todo lo demás siempre es posible siendo … Sigue leyendo
«Aquellas desapariciones de los 70, y voy a decir algo incorrecto e impropio políticamente, eran más fáciles de entender. A las personas que vivimos y sufrimos eso directamente, no sé si fue mi caso porque yo entonces era muy chiquito, les destrozó la vida. Y entender qué pasó es difícil. ¿Cómo situar en tu vida … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, «Desaparecidos. Cartografías del abandono». Además, descubrimos una historia de amor con «Siete vidas», de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos «Angels and queens», el primer disco … Sigue leyendo
Esta semana charlamos sobre migraciones en la frontera norte y sur de México y de la desaparición de los defensores de derechos humanos Antonio Díaz y Ricardo Lugones, hace ya tres semanas, con Lourdes Rosas Aguilar, activista mexicana que ha trabajado en movilidad humana en Tijuana y Tapachula. Además, recordamos, con varios de sus poemas, … Sigue leyendo