Derechos humanos

Esta etiqueta está asociada a 126 entradas

«Hasta que no haya una igualdad real, y no la hay, la lucha de las mujeres seguirá»

«Todos los días que escuchamos que se mata a una mujer en cualquier parte del mundo, que las mujeres ganamos menos, el maltrato diario que sufrimos en todos los sitios… se habrá conseguido algo, pero falta mucho, muchísimo todavía. Hasta que no haya una igualdad real, porque todavía no hay una igualdad real, la lucha … Sigue leyendo

Norma Maffare Klinger, premio Mujer Afrovasca y defensora de los derechos de las mujeres migradas

Esta semana, charlamos con la socióloga feminista ecuatoriana y defensora de los derechos humanos, en particular de las mujeres migradas, Norma Maffare Klinger. Norma vive en Euskadi desde hace 22 años y ha recibido el Premio Mujer Afrovasca 2023. Además, escuchamos «Pacto de amor», un poema muy presente de Ben Clark, y varias canciones de … Sigue leyendo

«Este juicio a Cubainformación es una persecución de la libertad de prensa en estado máximo»

«Por una frase, retirada de un video antes incluso de que nos denunciaran, tenemos que ir a un juicio por una querella criminal en la que nos piden 6 años de cárcel para dos personas y una indemnización más multas de casi 70.000 euros. Yo creo que esto es uno de los mayores disparates del … Sigue leyendo

«La clase trabajadora tenemos que luchar desde que nacemos hasta que morimos porque, si no, nos comen»

«El movimiento de pensionistas, salvo para algunas excepciones, somos invisibles, no existimos, no quieren que existamos. Nuestras reivindicaciones están ocultas a la sociedad», explica Carmen Ruiz, integrante del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. «Y tenemos a nuestros hijos con unos sueldos muchas veces muy indignos. Y tenemos a nuestros nietos que ni decir lo … Sigue leyendo

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria cumple seis años de lucha incesante por unas pensiones públicas dignas

Esta semana, charlamos con Feli Carretero, Carmen Ruiz y Jaime Puente, integrantes del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, colectivo que ha cumplido este lunes seis años de lucha incesante en defensa de un sistema público de pensiones digno y también con Lourdes Rosas, defensora de derechos humanos mexicana, en el primer aniversario de la … Sigue leyendo

«No se pueden normalizar las relaciones con Israel, hay que desenmascarar al Estado sionista»

«Israel ha elevado el tema del boicot al Ministerio de Asuntos Estratégicos, que se encarga, por ejemplo, del programa nuclear iraní, y eso quiere decir que Israel está preocupada por la campaña de boicot, desinversiones y sanciones en su contra. Por eso tiene a 3.000 personas en las redes sociales vigilando, espiando, en qué lugares … Sigue leyendo

Boicot a Israel y a las empresas cómplices del sionismo para acabar con el genocidio en Palestina

Esta semana, charlamos con Eneko Calle, integrante de la plataforma Palestinarekin elkartasuna, sobre la complicidad de algunas empresas vascas, como CAF, con el sionismo y sobre los logros de la campaña internacional de boicot, desinversiones y sanciones al Estado de Israel en los últimos tres meses. Además, escuchamos un poema inútil de Maribel Andrés Llamero … Sigue leyendo

«La Unión Europea pretende hacer desaparecer, por primera vez, a golpe de ley, el derecho a asilo»

«Es la primera vez en 75 años, desde la creación de la Declaración universal de los derechos humanos, que se pretende legalizar las vulneraciones a uno de sus artículos, el 14, el que recoge el derecho a asilo. Pretenden hacer desaparecer por primera vez, a golpe de ley, su esencia, que no fue gratuita sino … Sigue leyendo

El Pacto Europeo de Migraciones y Asilo supondrá menos derechos y más violencia institucional

Esta semana, analizamos con Ana Elena Altuna, integrante de Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia, y Ana Isabel, presidenta de València és refugi, el nuevo Pacto Europeo de Migraciones y Asilo que la Unión Europea acaba de aprobar. Además, escuchamos varios poemas de «Euforia», el nuevo poemario de Carlos Marzal, y varias canciones de «Non ouais», el … Sigue leyendo

El Salvador, despojo con represión de las comunidades indígenas y campesinas

Esta semana, charlamos del régimen de excepción salvadoreño y la defensa del territorio con Ángel Flores, integrante del Movimiento indígena para la integración de las luchas de los pueblos ancestrales de El Salvador (MILPA). Además, nos embadurnamos con un poema colorido, «La hipótesis del gris», de Joao Luis Barreto Guimaraes y estrenamos «The returner», el … Sigue leyendo