«La propuesta de cooperación transformadora no normativa tiene sin duda en cuenta a las personas, a los cuerpos, que no han sido reconocidos hasta ahora. Por eso lo del título de mi libro, «Existimos». Tiene en cuenta a esos cuerpos de diversidad sexual y de género, esos cuerpos LGTBIQ+ que no se han tenido en … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Fernando Altamira Basterretxea, profesor de educación social en la universidad e investigador, de su libro «Existimos. Por una cooperación transformadora no normativa que incorpora la diversidad sexual y de género». Además, escuchamos como «Cae la bolsa», en un poema de Santiago Alba Rico, y las canciones de Rafael Berrio, Gloria Gaynor … Sigue leyendo
Carpe diem, proponía el poeta romano Horacio en su libro «Odas» hace ya más de dos mil años, vivir cada momento de nuestra vida como si fuera el último. Carpe noctem, carpe mare, nos propone ahora la poeta almeriense Aurora Luque, «coger el brusco deseo ciego como adivino» y «llevar el destino del mar dentro … Sigue leyendo
«El libro es como si fuera una pequeña partitura, un conjuro, un exorcismo», cuenta Paloma Bienert (Alicante, 1962) de su último poemario, Esta continua niebla de llevarte, que acaba de publicar Ediciones El Desvelo. «De alguna manera, empieza con una situación suave, enamoradiza, o enamorada, de la vida y de algunas personas y a partir … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de diversidad sexual y de género con Dylan Duarte, activista LGBTIQ+, médico e integrante de la Secretaría de desarrollo social de Honduras. Además, escuchamos un poema de Luna Miguel y estrenamos «Tinta y tiempo», el nuevo disco de Jorge Drexler.
«Se hace equivaler pornografía con sexo y esto es problemático porque cuando analizamos qué está enseñando la pornografía lo que encontramos es que tiene un punto de partida, un esquema, basado en la desigualdad de poder, en que el hombre es el sujeto y la mujer el objeto, en que el no de las mujeres … Sigue leyendo
«El amor no es lo que se consigue sino todo el proceso. Eso, para mí en concreto, personalmente, fue una revelación cuando lo ví. O sea, que hay otra manera de entender incluso algo que ha terminado de una manera que tú no querías que terminara, una cosa que sucedió pequeña… entonces, si renombramos eso … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con la profesora universitaria, investigadora y activista feminista Mari Luz Esteban sobre su libro de poemas «La muerte de mi madre me hizo más libre». Además, hablamos del primer encuentro de Mujeres sobre Género y Energía que s eha celebrado este fin de semana en Bilbao y escuchamos un par de canciones … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, mural de Ruth Juan en la calle Bailén, en Bilbao, 2017.
Da igual que vuelen o no. Eso sí, deben enfrentarse con los cuerpos a la dominación mercantil, amar para convulsionar el mundo de la mercancia, copular para destruir el orden social burgués… El poeta Vicente Gutiérrez Escudero apuesta porque hacer el amor, hasta el momento de la quiebra del yo, nunca sea una perdida de … Sigue leyendo