Esta semana, charlamos con el poeta y editor David Eloy Rodríguez sobre «La mano en el fuego», libro que recoge la poesía íntegra de Juan Antonio Bermúdez, publicado por la editorial Libros de la herida. Además, escuchamos un relato lleno de sueños barrocos de «Aguafuertes», último libro de Jesús del Campo, y varias canciones del … Sigue leyendo
«Y que sea nuestra propia luz, y no la del sol por la mañana, la que prenda fuego», sugiere el poeta David González (Gijón, 1964) en este poema que cuelga de un atrapasueños y combate los malos espíritus. Una invitación a soñar, a arder, a quemar, que aparece en su libro «Si te echan mano … Sigue leyendo
«No podéis añadir oscuridad al mundo», proclama Josep Lluís Aguiló (Mallorca, 1967), «hay poca claridad en estos días: las calles son oscuras y en los campos no hay luna». Por eso, el poeta invita a prenderlo todo de luces. «No desconectéis las linternas de mano, ni apaguéis, al llegar, los faros de los coches» y … Sigue leyendo
«No es todo hacer una poesía para el pueblo, sino un pueblo para la poesía. Por eso escribo para el niño y para el adolescente, que pronto serán ese nuevo pueblo decente», decía Gloria Fuertes de sus versos. Tal día como hoy, un 27 de noviembre, pero de 1998, Gloria falleció en su ciudad natal, … Sigue leyendo
Sarajevo, una ciudad asediada por la guerra. Invierno, infierno. Sólo quedan ya por quemar los libros para poder calentarse, sobrevivir. Y el escritor italiano Erri De Luca (Napoles, 1950) clasifica las palabras que ardieron entonces en función de su valor y energía. La poesía, advierte el poeta italiano, es la más necesaria en tiempos de … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, Lisboa, 2016
«Los campesinos y los obreros saben que el día no cae del cielo, que el día hay que desenterrarlo de las entrañas de la tierra, hay que sacarlo del hierro a martillazos», cuenta el poeta sueco Artur Lundkvist. Frente a ellos, «los irreales son los otros, esos que andan como ausentes, esos con guantes y … Sigue leyendo
Sembrar girasoles, a lo largo del camino, en la tierra, en el barro, bajo el odio, a lo largo del camino, en los techos de las casas, en todas partes. Es la propuesta que lanza el escritor nicaragüense Francisco Ruiz Udiel en «Habría que sembrar girasoles», este precioso y luminoso poema de su libro «Memorias … Sigue leyendo
Mientras hay chispa hay esperanza, afirma el escritor uruguayo Mauricio Rosencoff en este breve fragmento de sus «Cuentos para las lágrimas de una niña», un texto que dedicó a su hija Alejandra, «que de pequeña fue, de alguna manera, todos los niños y niñas de estas historias irreales de la vida real». Inmersos en el … Sigue leyendo
Imagina que nos encontramos al otro con nuestra misma linterna en la mano… Recibimos en Mar de Fueguitos a uno de nuestros poetas y pensador favorito, Antonio Orihuela. En este mundo patas arriba, Orihuela sigue empeñado en encender hogueras, palabras, fueguitos… Ir a descargar Antonio Orihuela (Moguer, Huelva, 1965) es poeta, ensayista y articulista. … Sigue leyendo