libertad

Esta etiqueta está asociada a 64 entradas

«El huerto te enseña que no puedes extenderte más allá y vivimos en un planeta finito»

«Es un poemario absolutamente político, no un acercamiento al huerto como espacio productivo sin más, sino un acercamiento político a las enseñanzas que se recogen y cosechan en el huerto», explica Gustavo Duch de su último libro, «Huertos de libertad», editado por Pol.len Edicions. Veterinario, investigador, escritor, contador trashumante y aprendiz de hortelano, Gustavo Duch … Sigue leyendo

Huertos de libertad, la cosecha de versos mínimos de Gustavo Duch para extinguir el capitalismo

Esta semana os llevamos al huerto con Gustavo Duch, escritor y aprendiz de hortelano, y la cosecha de versos y relatos mínimos de su último libro, «Huertos de libertad», publicado por Pol.len Edicions. Además, escuchamos la historia de cómo superaron en la Amazonia el miedo a las mariposas azules Morpho, que el escritor Mario Satz … Sigue leyendo

«En los colegios de primaria y preescolar hay que fomentar mucho más el juego libre, la autonomía y creatividad de los niños y niñas»

«El erotismo en la infancia y la preadolescencia se puede entender de otra manera, menos genitalista, aunque puedan utilizar los genitales. El erotismo no es solo algo que hagamos con los genitales sino algo global que hacemos con nuestro cuerpo porque tenemos esa necesidad. Nuestro cuerpo nos lo pide, lo quiere expresar, además de con … Sigue leyendo

«El periodismo, muchos periodistas, juegan un enorme papel para los consejos de administración de su medios y las élites económicas y políticas»

«Una de las primeras tesis que este ensayo trata de romper es esa imágen estereotipada, interesadamente creada, de una enorme diversidad de medios de comunicación. Todo el mundo puede citar varios periódicos, radios, televisiones… y eso nos da la apariencia de que hay muchísimos medios, de que la pluralidad ideológica, segunda tesis a romper por … Sigue leyendo

«Hay que recuperar la cultura desde un punto de vista colectivo para enfrentar el capitalismo»

«Hemos pensado siempre en el neoliberalismo como en una fórmula demasiado fría, demasiado alejada de los afectos, mostrándose únicamente como avariciosa, y sin embargo para el neoliberalismo la cultura es un elemento muy importante en la medida en que es el elemento a través del cual puede convencer o generar consentimiento, lo que a través … Sigue leyendo

El eco de los gritos

A plena luz, la ciudad y sus mujeres pertenecen a los hombres que silban, chistan y dirigen con total impunidad sus palabras contra sus cuerpos. De noche, en su bici, más rápida y libre, ella aún tiene que seguir esquivando todas esas palabras. Y grita. Y la ciudad repite sus gritos, que se multiplican mil … Sigue leyendo

La fila de mujeres

Una delante y otra detrás. Una fila de mujeres sin principio ni fin. La poeta Ana Pérez Cañamares (Santa Cruz de Tenerife, 1968) echa la vista atrás, mira al futuro, y celebra la compañía que lo cambiará todo. Este poema forma parte de su libro «El espejo discreto» (editorial Pre-Textos), premio de poesía Vicente Nuñez … Sigue leyendo

La libertad de movimientos

Pinturas urbestres, Bilbao, 2018.

«Con el amor no es suficiente, aunque te vayan bien las cosas, aunque te quieran y quieras»

«El amor no es lo que se consigue sino todo el proceso. Eso, para mí en concreto, personalmente, fue una revelación cuando lo ví. O sea, que hay otra manera de entender incluso algo que ha terminado de una manera que tú no querías que terminara, una cosa que sucedió pequeña… entonces, si renombramos eso … Sigue leyendo

Mari Luz Esteban y el arte de amar más libres

Esta semana charlamos con la profesora universitaria, investigadora y activista feminista Mari Luz Esteban sobre su libro de poemas «La muerte de mi madre me hizo más libre». Además, hablamos del primer encuentro de Mujeres sobre Género y Energía que s eha celebrado este fin de semana en Bilbao y escuchamos un par de canciones … Sigue leyendo