miedo

Esta etiqueta está asociada a 17 entradas

«Creo mucho en la palabra como primer bastión, pero jamás único porque entonces no haríamos nada»

«La propia ideología que queremos combatir va dentro del lenguaje. Los seres humanos somos seres arrojados a un horizonte lingüístico que nos determina y determina nuestra propia manera de mirar, estar y decir el mundo. Entonces, cualquier guerra contra ese mundo tiene que ser también una guerra contra el lenguaje, un limpiar ese lenguaje. Por … Sigue leyendo

Poética de lo sin luz para cargar con el fin del mundo

Esta semana, charlamos con la escritora granadina Olalla Castro sobre sus dos últimos poemarios, «Todas las veces que el mundo se acabó» y «Las escritas». Además, escuchamos un poema cartográfico de la colombiana Piedad Bonnett y estrenamos «The liar», el nuevo disco, ocho años después, del estadounidense John Fullbright.

«Todavía te preguntan para qué remueves, qué buscas, porque el miedo sigue instalado»

«A mi abuelo lo llamaron del pueblo y le dijeron que se presentara en el Ayuntamiento. Hasta hoy. No se supó más de él. Por supuesto, no hay níngún registro de dónde estuvo detenido. No se sabe nada. En Baltanás hubo un convento que habilitaron como cárcel y creemos que estuvo allí. Luego hicieron la … Sigue leyendo

Huertos de libertad, la cosecha de versos mínimos de Gustavo Duch para extinguir el capitalismo

Esta semana os llevamos al huerto con Gustavo Duch, escritor y aprendiz de hortelano, y la cosecha de versos y relatos mínimos de su último libro, «Huertos de libertad», publicado por Pol.len Edicions. Además, escuchamos la historia de cómo superaron en la Amazonia el miedo a las mariposas azules Morpho, que el escritor Mario Satz … Sigue leyendo

«Hay que manifestarse contra los partidos fascistas pero también contra las políticas fascistas y la necropolítica europeas»

«Iniciativas como ‘5M, el abrazo de los pueblos’ son acciones muy importantes, diferentes de las que realizan las grandes organizaciones implicadas con los Estados europeos, y pensamos que hacen falta porque en este momento histórico es necesario agregar y sumar a los procesos que desde abajo determinan una agenda alternativa a la de la Unión … Sigue leyendo

La alegre rebeldía

Pinturas urbestres, Madrid, 2018

Los sustos de Gloria Fuertes

«No es todo hacer una poesía para el pueblo, sino un pueblo para la poesía. Por eso escribo para el niño y para el adolescente, que pronto serán ese nuevo pueblo decente», decía Gloria Fuertes de sus versos. Tal día como hoy, un 27 de noviembre, pero de 1998, Gloria falleció en su ciudad natal, … Sigue leyendo

«No estoy dispuesto a vivir, pensar, soñar, hacer las cosas con miedo»

«A lo que tengo más miedo es a ir pensando con miedo. He pasado por las cosas más terribles del mundo y no estoy dispuesto a vivir, pensar, soñar, hacer las cosas con miedo», explica el activista de derechos humanos saharaui Brahim Dahane (El Aaiún, 1965), presidente de la Asociación de Víctimas de Graves Violaciones … Sigue leyendo

Ibon Zubiela y Pablo Müller, poetas de las tareas extraordinarias

Esta semana charlamos con los poetas Ibon Zubiela Martín (Bilbao, 1975) y Pablo Müller (Bilbao, 1961) sobre sus últimos libros, «Presunción de conciencia» y «El cuaderno de las tareas extraordinarias». Poesía insumisa, contra el miedo. Además, escuchamos a Marichuy, la primera mujer indígena candidata a la Presidencia de México, la música de Fanfare Ciocarlia y … Sigue leyendo

«El reconocimiento social e institucional de las minorías religiosas debe cambiar para que las veamos con normalidad democrática»

«No debemos olvidar que la libertad de conciencia y religión son derechos humanos reconocidos por los más altos órdenes normativos internacionales aunque es verdad que a nivel estatal, igual que otras muchas libertades, son recientes, de hace apenas 40 años. Además, el trasfondo histórico, social y cultural que hemos tenido ha sido el de un … Sigue leyendo

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.