Esta semana charlamos con los poetas Ibon Zubiela Martín (Bilbao, 1975) y Pablo Müller (Bilbao, 1961) sobre sus últimos libros, «Presunción de conciencia» y «El cuaderno de las tareas extraordinarias». Poesía insumisa, contra el miedo. Además, escuchamos a Marichuy, la primera mujer indígena candidata a la Presidencia de México, la música de Fanfare Ciocarlia y … Sigue leyendo
«No debemos olvidar que la libertad de conciencia y religión son derechos humanos reconocidos por los más altos órdenes normativos internacionales aunque es verdad que a nivel estatal, igual que otras muchas libertades, son recientes, de hace apenas 40 años. Además, el trasfondo histórico, social y cultural que hemos tenido ha sido el de un … Sigue leyendo
«Imagina la oscuridad. El horror dispara sus minutos a la velocidad de la metralla», propone la poeta Ana Rossetti (San Fernando, 1950) en el poema que cierra su maravilloso y estremecedor libro «Deudas contraídas». Un poema, «Atrévete y sucederá», que invita a «construir realidades con los sueños» y «cambiar la estructura del mundo». Imagina. Atrévete … Sigue leyendo
¿Cuándo deben darse los buenos días? ¿Es una cuestión metereológica? ¿Depende de la hora? La poeta Irene X madruga en este poema de su primer libro, «El sexo de la risa» y, antes de que salga el sol, con su desayuno en la ventana, divaga sobre las ausencias, los quereres y el misterio de los … Sigue leyendo
«El Sistema es una novela de reflexiones sobre qué sucede cuando estás de un lado de la línea, te mueves en un mundo con una ideología determinada, y ese mundo te enseña a ver a los que quedan al otro lado de esa línea con una óptica determinada», explica el escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Mar Gijón Mendigutía, arabista e integrante de la asociación Biladi, sobre su libro «Historia del movimiento de mujeres en Palestina. Esta obra describe el papel fundamental que han desempeñado estas mujeres y su tejido asociativo en la lucha anticolonialista, nacionalista y en defensa de sus derechos, desde finales del siglo XIX … Sigue leyendo
«Hoy en día, a la gente joven, aunque no tenga trabajo y sea insolvente, casi le da más miedo el tema de las multas y ver comprometido su futuro porque mantiene la esperanza de que va a conseguir en el futuro un empleo», señala el abogado Patxi De la fuente. «Pensar que la multa se … Sigue leyendo
Palabras de El Viejo Antonio, de las comunidades en resistencia de Chiapas, para celebrar la lucha en un nuevo Primero de Mayo: Un@ es tan grande como el enemigo que escoge para luchar y un@ es tan pequeñ@ como grande el miedo que tenga. Elige un enemigo grande y eso te obligará a crecer para … Sigue leyendo
Dedicado a la Troika, reunida hoy en Bilbao para repartir beneficios y sembrar más miedo. «Sin novedad en el cielo», un relato del argentino Eugenio Mandrini. Es lo que toca, para salvarnos de la crisis, del diluvio universal, apretarnos los cinturones, ser más pobres, tener más pánico… Ir a descargar Eugenio Mandrini (Buenos Aires, … Sigue leyendo