migrantes

Esta etiqueta está asociada a 24 entradas

La discriminación, el racismo y los delitos de odio desde la perspectiva de sus víctimas

Esta semana, charlamos sobre racismo y xenofobia con Mikel Mazkiaran, integrante de SOS Racismo Gipuzkoa y coautor del «Informe anual sobre racismo en el Estado español 2022», estudio que acaba de presentar hace unos días la Federación SOS Racismo. Además, entre otros fueguitos, también escuchamos varios poemas del libro «Cruel fandango», de Ferrán Fernández, y … Sigue leyendo

Los obscenos pasaportes

«Tengo terror de mis padres migrantes, siempre con la mirada puesta en la huida», confiesa la poeta, periodista, traductora y activista Paloma Chen (Valencia, 1997) para terminar volando con sus versos un mundo sin fronteras ni papeles que las sellen. Este poema, «Obscenidad», aparece en su primer libro, «Invocación a las mayorías silenciosas», publicado por … Sigue leyendo

«Tenemos que deconstruir nuestra parte racial para poder luchar por la igualdad»

«No es casual que entre la población que entra, de manera irregular, que no pueda regularizar su situación aún contando con un contrato de trabajo y con una vivienda, porque interesa que sea la mano de obra que trabaja desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde en unas condiciones en … Sigue leyendo

La odisea de atravesar México para migrar a los Estados Unidos

Esta semana, charlamos con Ana Enamorado, de la Caravana de Madres Centroamericanas, y Mariana Zaragoza, de la Red Jesuita con Migrantes, sobre la travesía de las personas que cruzan México rumbo a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Una conversación recogida en el podcast «Seamos refugio», de CEAR Euskadi. Además, nos subimos … Sigue leyendo

El viaje de Fátima, tres años de dura ruta migratoria hasta recalar en Bilbao

Esta semana, charlamos con Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí que nos cuenta su travesía migratoria de tres años, desde su localidad natal de Tan Tan, pasando por Turquía y Grecia, hasta llegar a Bilbao, donde reside desde marzo de 2019. Además, conocemos «Formentera», el poema isleño de Manolo García, y estrenamos «Fetch the bolt cutters», el … Sigue leyendo

«Los abusos policiales no son casos aislados, son actuaciones cotidianas y generalizadas»

«Denunciamos que los abusos policiales, además de brutales y agresivos, físicos y sicológicos, son actos racistas. Y lo entendemos así porque las paradas por el perfil étnico o racial, las identificaciones, las agresiones, suceden a cuerpos racializados y migrantes», denuncia Karen Brunel, de SOS Racismo Bizkaia. «La institución policial o los agentes de la policía, … Sigue leyendo

Más de 100 organizaciones denuncian que el abuso policial es racismo institucional

Esta semana, charlamos con Karen Brunel e Ibrahima Bah, de SOS Racismo Bizkaia, del manifiesto «El abuso policial es racismo institucional». Más de 110 organizaciones apoyan este escrito en el que se denuncia que la población inmigrante y racializada sufre de forma cotidiana y sistemática racismo policial. Además, escuchamos un poema boscoso de Marta Navarro … Sigue leyendo

«Sin cuenta, no cuentas», contra la discriminación bancaria a las personas migrantes

Esta semana, charlamos con Ana Elena Altuna y Ayub Layssaoui, de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia, sobre la discriminación bancaria que sufren algunas personas migrantes al negarles los bancos su derecho a abrir una cuenta básica. Además, escuchamos un nuevo capítulo del podcast «En construcción», de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, … Sigue leyendo

Islas Canarias, tierra de acogida y tránsito que no quiere convertirse en jaula de migrantes

Esta semana, charlamos sobre la situación de las miles de personas migrantes atrapadas en las Islas Canarias con Nanda Santana, integrante de la plataforma vecinal Somos Red, de Las Palmas de Gran Canaria, y con el reportero gráfico Alberto Hugo Rojas, de Lanzarote, coordinador del proyecto Paz en construcción. Además, escuchamos un poema isleño y … Sigue leyendo

La directora Helena Taberna muestra las vidas varadas y palpitantes de las personas refugiadas en Grecia

Esta semana charlamos con la directora, guionista y productora Helena Taberna de su último documental, «Varados», en el que muestra la vida y la espera de las personas refugiadas en los campos griegos de Atenas y Lesbos. Además, escuchamos varios poemas del compositor y cantante Manolo García, de su nuevo libro, «El fin del principio», … Sigue leyendo