minería

Esta etiqueta está asociada a 14 entradas

«Las políticas migratorias en México han terminado con el derecho al asilo»

«Es muy difícil saber cuántas personas están en espera, incluso se están haciendo ya estudios sobre lo que significa la propia espera, porque la frontera norte en México ha pasado por diferentes políticas migratorias que prácticamente han transformado la migración mexicana y la de personas de otros países hasta terminar con el derecho al asilo, … Sigue leyendo

«Hay una contraposición clara entre el capitalismo infinito y quienes viven buscando la armonía con el mundo natural y sus comunidades»

«En mi libro se contraponen la visión liberal del progreso, de la acumulación capitalista, de la falta de límites, con todas esas otras formas de vida que tratan de plantear resistencias a ese modelo y plantean una relación radicalmente diferente con el entorno y con una vida que no está basada en la acumulación de … Sigue leyendo

Las vetas y vidas quebradas de la minería asturcolombiana

Esta semana, charlamos con el escritor Eduardo Romero de su nuevo libro, «¿Cómo va a ser la montaña un dios?», un viaje circular entre Asturias y Colombia a través de la minería, el capital, las migraciones, el exilio y los cuidados. Además, presentamos el informe sobre personas sin hogar y participación de la asociación Realidades … Sigue leyendo

El gobierno de Guatemala nos criminaliza para que no denunciemos la cosas que nos hacen morir y desplazar»

«De inicio, ellos dicen que es un proyecto de desarrollo comunitario, que va a beneficiar a las personas, a la comunidad, y es cuando las comunidades aceptan el ingreso de estas empresas, venden sus terrenos y así son despojadas. Al llegar, las mineras pagan por las tierras y la gente vende sus terrenos por la … Sigue leyendo

La lucha del pueblo mam de Guatemala contra el saqueo de sus bienes naturales

Esta semana, charlamos con la maestra y activista guatemalteca María Olga Coronado (Tuilelén, 1972), integrante de la asociación para el desarrollo integral maya Ajchmol y del consejo mam Te Txe Chman. Desde hace varios años, las autoridades ancestrales y líderes comunitarios del municipio de San Pablo, en el departamento de San Marcos, sufren persecución, detenciones … Sigue leyendo

La defensa de los bienes naturales y la lucha contra la minería metálica en El Salvador

Esta semana, charlamos con Vidalina Morales, campesina salvadoreña y defensora de los bienes naturales, sobre la lucha contra la minería metálica y la privatización del agua en El Salvador. Además, recordamos a Emiliano Zapata, al cumplirse 100 años de su asesinato, y escuchamos un par de poemas de Ben Clark y varias canciones del nuevo … Sigue leyendo

«Desde la colonización no ha habido un día en que el pueblo afrocolombiano no haya vivido la violencia»

«A nosotros desde muy chiquitos, los abuelos sobre todo, nos enseñan lo que se es, nos enseñan a pescar en el río, a hacer minería, a sembrar la tierra», explica Francia Márquez, afrodescendiente y activista de Colombia, de 36 años, que en 2014 fue desplazada de su pueblo por las amenazas de muerte que recibió … Sigue leyendo

La resistencia afrocolombiana frente al despojo trasnacional de sus tierras ancestrales

Estrenamos temporada en Mar de Fueguitos con la visita de Francia Márquez, afrodescendiente, activista, defensora de derechos humanos y Premio Goldman 2018, galardón que está considerado el Nóbel del medioambiente. Nacida hace 36 años en la vereda de Yolombó, municipio de Suarez, al norte del departamento del Cauca, en Colombia, Francia Márquez fue desplazada forzosamente … Sigue leyendo

Mar de Fueguitos regresa a las ondas con Francia Márquez, afrodescendiente colombiana, activista y premio medioambiental Goldman 2018

Este martes, 2 de octubre, a las 6 de la tarde, regresa el programa Mar de Fueguitos a las ondas libres de 97 Irratia y otras 23 emisoras comunitarias. Y para esta primera travesía y travesura del curso, visita nuestra lata pirata Francia Márquez, afrodescendiente, activista, defensora de derechos humanos y Premio Goldman 2018, galardó … Sigue leyendo

«En el modelo extractivo, las montañas y los ríos son el manjar de las empresas»

«Chiapas es uno de los Estados de México con más riqueza de bienes naturales y también donde se ubican muchos de sus pueblos originarios, lo que hace que para las empresas esta región, junto con Centroamérica, sea uno de los puntos centrales de su modelo extractivo, un modelo en el que el agua, la montaña, … Sigue leyendo

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.