«De alguna manera, es imposible escapar del sistema, del capitalismo, porque tienes que tener un teléfono móvil, si no no puedes hacer esta entrevista, tienes que tener una cuenta bancaria, para que te ingresen el adelanto de la editorial… hay unas mínimas servidumbres que tienes que tener pero todo lo demás siempre es posible siendo … Sigue leyendo
«Hay un centro y hay un afuera. Y el centro, para mí, es Madrid, Barcelona, las grandes ciudades… Y, el afuera, lo que pasa lejos de esos lugares, donde los focos están menos pendientes de todo el mundo, donde quizás la vida es más saludable, donde, como sucede en todos los sitios, pasan cosas buenas … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la escritora y documentalista sonora Isabel Cadenas Cañón de la poética de las ausencias y sobre «De eso no se habla», su podcast de no ficción narrativa. Además, escuchamos también un poema feliz de Karmelo C. Iribarren y estrenamos «Digo vivir», el disco con el que el cantaor bilbaíno Juanjo Navas … Sigue leyendo
Después de darle muchas vueltas, hemos decidido no emitir nuestro programa Mar de Fueguitos hasta que la situación provocada por el coronavirus mejore. Ya sentimos las molestias. Nos miramos, escuchamos, pronto. Hasta entonces, cuidados y buena onda.
Dice la ciencia que el silencio no existe, que es una convención, pero lo cierto es que el protagonista de esta historia lo encuentra en un paraje imprevisto. Otro más de los muchos rincones sobrecogedores que desfilan por «Gavia», el primer poemario del escritor de vida nómada Sergi Bellver (Barcelona, 1971), publicado por El Desvelo … Sigue leyendo
«Una canción en blanco, sin dictado ni acorde, sin ciencia ni conciencia, que de la nada viene y en todo se refleja», así es, según el poeta Constantino Molina Monteagudo (Albacete, 1985), «la canción que nos entona el mundo». Y en este poema devela el secreto para poder escucharla, si aún no lo habéis hecho. … Sigue leyendo
Pinturas Urbestres, Bilbao, 2016.
Pinturas Urbestres, México, Chiapas, San Cristòbal de las Casas, 2015
En una pared de Bilbao, el silencio de l@s muert@s: yo callo, tú callas, ella calla, nos callamos, vos calláis, ellxs matan.