Vida

Esta etiqueta está asociada a 121 entradas

«La palabra es energía y de algún modo toca el corazón y las emociones que tenemos como personas»

«En México, desgraciadamente, no hay políticas públicas centradas en favorecer la educación de personas que, como yo, hablamos otra lengua además del español. Entonces, todos nos alfabetizamos desde el español, pasamos por un proceso de inmersión que nos obliga a aprenderlo, y mi rebeldía y necesidad de escribir en lengua zoque surgió después de que … Sigue leyendo

La palabra que florece y la defensa de la vida en los territorios zoques de Chiapas

Esta semana, charlamos con Mikeas Sánchez (Tujsübajk, 1980), maestra, poeta, narradora, radialista y traductora zoque, sobre la cultura y tradiciones de su pueblo originario y la defensa de la vida y del territorio en Chiapas. Además, escuchamos varios poemas del libro «Viejos», de Tirso Priscilo Vallecillos, y varias canciones de «Cargar la suerte», el nuevo … Sigue leyendo

La miel de los pueblos silvestres

«La miel» es una rareza, un libro mágico, inagotable, que recoge como hojas secas, como agua de lluvia, las visiones, maravillas y miserias de los últimos días de un puñado de ancianos en su aldea. «La miel» es un libro de cuentos, es poesía, es un milagro. Aquí os ofrecemos los primeros cantos de este … Sigue leyendo

«El primer territorio a liberar es nuestro cuerpo y después ese cuerpo-territorio físico que nos permite la vida»

«Si mi lucha y la de otras compañeras no ha valido la pena, ¿por qué ha trascendido fronteras?», se pregunta Vidalina Morales (La virtud, 1968), campesina y defensora de los bienes naturales, al hilo de las críticas que la acusan de ser ‘candil de la calle y oscuridad de la casa’, mala mujer, mala madre … Sigue leyendo

Las histéricas que pueblan el mundo

La feminista, poeta y urbanista de lo cotidiano Isabel Martín (Isla Canela, Huelva, 1986) escribe cuentos, poesías y algunas cosas más por activismo y supervivencia. A su paso por «Mar de Fueguitos», para recitar y cantar las historias su primer poemario, «90.3 de vaciante», publicado por la editorial Crecida, nos regaló este histérico poema inédito. … Sigue leyendo

Isabel Martín, poesía donde la vida cotidiana sí cabe

Esta semana charlamos con Isabel Martín (Isla Canela, Huelva, 1986), feminista, poeta y urbanista de la cooperativa Cotidiana, sobre su primer poemario, «90.3 de vaciante», que ha publicado la editorial Crecida. Isabel Martín escribe cuentos, poesía y algunas cosas más por activismo y supervivencia. Además, en este programa, escuchamos también la «Soleá por bulerías», de … Sigue leyendo

«Para avanzar hay que ver y escuchar a las otras personas, no sólo a una misma»

«Si alguien me pregunta ‘qué quieres ser’, yo digo ser feliz y que la gente lo sea. Bueno, por querer siempre quieres muchas cosas pero creo que todo empieza por una misma y tenemos que intentar hacer algo con lo que tenemos, no quedarnos apoltronadas en el sofá de casa diciendo que no puedo hacer … Sigue leyendo

Capitalismo afectivo y activismo cultural neoliberal para una ciudadanía de baja intensidad

Esta semana charlamos con el escritor Alberto Santamaría, profesor de Teoría del Arte en la Universidad de Salamanca, sobre su último libro, «En los límites de lo posible. Política, cultura y capitalismo afectivo». Además, escuchamos un poema sobre las mil y una palabras del artista David Eloy Rodríguez y varias canciones de «Violética», el nuevo … Sigue leyendo

Todas las vidas en el centro y ecofeministas

Esta semana, charlamos con María González Reyes, activista de Ecologistas en Acción y profesora de Biología, sobre el libro «La vida en el centro», voces y relatos ecofeministas. Además, regresamos a las caravanas migrantes hondureñas que cruzan México y estrenamos el último disco de la banda bilbaína Travellin Brothers que celebra en diciembre sus primeros … Sigue leyendo

Mar de Fueguitos regresa a las ondas con Francia Márquez, afrodescendiente colombiana, activista y premio medioambiental Goldman 2018

Este martes, 2 de octubre, a las 6 de la tarde, regresa el programa Mar de Fueguitos a las ondas libres de 97 Irratia y otras 23 emisoras comunitarias. Y para esta primera travesía y travesura del curso, visita nuestra lata pirata Francia Márquez, afrodescendiente, activista, defensora de derechos humanos y Premio Goldman 2018, galardó … Sigue leyendo