Esta semana charlamos sobre los sistemas de armamentos totalmente autónomos con Pere Brunet y Tica Font, integrantes del Centro Delás de estudios por la paz y de la campaña «Stop killer robots». Además, hacemos memoria al cumplirse 25 años de la masacre de Acteal, jugamos al amor con un poema de María Paz Otero y … Sigue leyendo
«Por suerte, hemos llegado a un consenso sobre la gravedad de la situación que tenemos en el ámbito energético, pero la lectura que se hace es un poco parcial. El problema que supone la descarbonización, el dejar los fósiles, tiene unas implicaciones tremendas. Pensemos que la energía fósil es la energía del sol concentrada durante … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Álvaro Campos, investigador y profesor de la Universidad del País Vasco, sobre la transición energética justa y los megaproyectos de energías renovables. Además, presentamos el informe «Víctimas de la necrofrontera 2018-2022», del colectivo Caminando Fronteras, y estrenamos «Cierzo 25 aniversario», último disco del artista maño Ángel Petisme.
«Teresa sigue en la lucha, a pesar de su edad, de sus 97 años. Muchas veces le decimos que no hace falta, que ella ya ha peleado, pero sigue reivindicando la memoria. Y es algo envidiable. Deberíamos aprender de ella, quienes somos más jóvenes y sobre todo las generaciones que vienen detrás, que sepan lo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la escritora Celia Santos sobre «La niña de Rusia», novela en la que relata la vida de la donostiarra Teresa Alonso, exiliada cuando era cría a ese país durante la Guerra Civil y que a sus 97 años sigue en pie frente al fascismo. Con 12 años, Teresa contempló el bombardeo … Sigue leyendo
«En mi libro se contraponen la visión liberal del progreso, de la acumulación capitalista, de la falta de límites, con todas esas otras formas de vida que tratan de plantear resistencias a ese modelo y plantean una relación radicalmente diferente con el entorno y con una vida que no está basada en la acumulación de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el escritor Eduardo Romero de su nuevo libro, «¿Cómo va a ser la montaña un dios?», un viaje circular entre Asturias y Colombia a través de la minería, el capital, las migraciones, el exilio y los cuidados. Además, presentamos el informe sobre personas sin hogar y participación de la asociación Realidades … Sigue leyendo
«Lo mejor que viene en Brasil no es solo Lula, sino su grupo. Él ha ganado las elecciones, sí, pero con un frente amplio que reune antiguos adversarios. Por ejemplo, su vicepresidente electo fue su adversario en las elecciones presidenciales de 2006. Hoy, la coalicion elegida con Lula cuenta con muchos politicos importantes, con trabajos … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista de investigación brasileña Juliana Dal Piva, que acaba de publicar el libro «Los negocios de Jair: la historia secreta del clan Bolsonaro», sobre la búsqueda de la verdad y el periodismo en Brasil. Además, escuchamos un relato de Sergi Pàmies, de su libro «Canciones de amor y lluvia», y … Sigue leyendo
«Para mí, existen tres tipos de economía, la del don y compartir, la de la equivalencia y los intercambios, yo te doy y tú me das, y la de mercado, la capitalista. Lo que pasa es que siempre visualizamos esa economía capitalista, tiene mucho peso en nuestra vida, e ignoramos las otras dos formas de … Sigue leyendo