Diario de a bordo

Esta categoría contiene 136 entradas

Mar de Fueguitos regresa este martes con un programa sobre la Marcha Mundial de Mujeres

El programa de radio Mar de Fueguitos regresa a las ondas de 97 irratia (www.97irratia.info) este martes con un especial sobre la Marcha Mundial de Mujeres. En 2015, la Marcha celebra su 4ª Acción Internacional bajo el lema “Nuestros cuerpos, nuestros territorios. Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres”. En Europa, la caravana, que … Sigue leyendo

La alegre rebeldía

Pinturas Urbestres, Madrid, 2015

No les votes… si no tienen un plan para tu barrio

Coincidiendo con la proclamación de las candidaturas para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo al Ayuntamiento de Bilbao, la Coordinadora de Grupos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala ha lanzado una campaña de denuncia de la situación actual de sus barrios y una llamada de atención a todos los partidos políticos … Sigue leyendo

Los hijos saharauis del desierto rapean por la justicia

La XII edición del Festival Internacional de Cine del Sáhara, FiSahara, ha contado entre sus actividades con un taller de música para la resistencia impartido por el rapero saharaui Yslem y el estadounidense Kameron. Media docena de chavales del campamento de refugiados saharauis de Dajla intentan, a ritmo de hip hop, expresarse a través de … Sigue leyendo

«Un refugiado es un ser humano sin apellidos, un bastardo, lo peor que te puede pasar»

«Sentirse refugiado es deprimente, insoportable. Se puede aguantar pero nunca te puedes sentir a gusto, independientemente de lo cómodo que puedas estar o de los medios que tengas para vivir», señala Bere Sidahmed Tayeb, desde el campamento de refugiados saharauis de Dajla, a pocos meses de cumplir con su pueblo 40 años de destierro en … Sigue leyendo

«El mundo debería aprender del pueblo saharaui que a pesar de su sufrimiento y dolor no muestra resentimiento»

«Mensajes desde el Sáhara» muestra y recoge los encuentros que una delegación en la que participaba en el alcalde de Donostia-San Sebastián, Juan Carlos Izaguirre, mantuvo con diferentes activistas y defensores de los derechos humanos en los Teritorios Ocupados del Sáhara Occidental a comienzos de este año. Kristina Berasain, directora del documental, ha acudido a … Sigue leyendo

«La mala calidad del agua de consumo es parte de la cruz que soportan los refugiados saharauis»

El campamento de refugiados saharauis de Dajla padeció una fuerte epidemia de cólera a finales del siglo XX que obligó a cerrar todos los pozos domésticos de agua de los que se abastecía la población. Hoy, el 60% del agua llega a las familias a través de cisternas móviles semanales y el resto a través … Sigue leyendo

«Es irreversible un Estado saharaui en el 30% del territorio liberado que controla el Frente Polisario»

El activista de los derechos humanos José Taboada es Presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) y codirector del Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara). En su opinión, FiSahara «es un ejemplo más para dar visibilidad al pueblo saharaui en el destierro» y denunciar «la hipocresía de hablar de … Sigue leyendo

«Nuestras historias y las del pueblo saharaui muestran la inhumanidad del mundo en que vivimos»

La defensora y militante argentina de los derechos humanos Nora Morales de Cortiñas (Buenos Aires, 1930) ha acudido a los campamentos de refugiados saharauis para participar en el Festival Internacional de Cine del Sáhara, que este año está dedicado a la justicia universal. La cofundadora de Madres de Plaza de Mayo ha asistido este jueves … Sigue leyendo

FiSahara homenajea al «militante de los pueblos sin voz» Eduardo Galeano

El Festival Internacional de Cine del Sáhara, FiSahara, ha quedado inaugurado este miércoles con un sencillo homenaje al escritor uruguayo Eduardo Galeano, recientemente fallecido. Por un lado, se ha colocado una placa en su honor en el Centro de la Juventud de la wilaya de Dajla, campamento de refugiados en la que se desarrolla el … Sigue leyendo