«El secreto está en todo el conjunto, porque el instrumento lo forman un montón de partes unidas, están la tapa, el fondo, los aros y el mango, pero una vez que están todas unidas ya no se comportan como partes, entonces cada una influye también en la otra y por eso no se puede decir … Sigue leyendo
«El foco está puesto en los delitos de odio porque tienen cierta espectacularidad al pertenecer al ámbito penal pero hay un racismo asentado, que se lleva a cabo todos los días, que no llega a la gravedad de los delitos de odio, que también hay que combatirlo. Esa discriminación se combate desde el ámbito educativo, … Sigue leyendo
«La propia ideología que queremos combatir va dentro del lenguaje. Los seres humanos somos seres arrojados a un horizonte lingüístico que nos determina y determina nuestra propia manera de mirar, estar y decir el mundo. Entonces, cualquier guerra contra ese mundo tiene que ser también una guerra contra el lenguaje, un limpiar ese lenguaje. Por … Sigue leyendo
Charlamos con Ayoub Anja, Riyad Khodrani y Nowtal Hadri, menores migrantes marroquís no acompañados que viven desde hace muy poco en Euskadi. Nos hablan de su pueblo, familia, cultura, juegos, costumbres, religión, sueños… Son estudiantes del Programa de Primera Acogida Educativa del Centro Formativo Otxarkoaga, en Bilbao.
«A la gente solo le preocupan nuestros muertos y mientras no tengamos muertos porque el militar no está en el campo de batalla, no tiene el riesgo de morir, es mucho más sencillo dar apoyo a los gobernantes que usan las armas totalmente autónomas y letales en la guerra», comenta Tica Font, integrante del Centro … Sigue leyendo
«Por suerte, hemos llegado a un consenso sobre la gravedad de la situación que tenemos en el ámbito energético, pero la lectura que se hace es un poco parcial. El problema que supone la descarbonización, el dejar los fósiles, tiene unas implicaciones tremendas. Pensemos que la energía fósil es la energía del sol concentrada durante … Sigue leyendo
«Teresa sigue en la lucha, a pesar de su edad, de sus 97 años. Muchas veces le decimos que no hace falta, que ella ya ha peleado, pero sigue reivindicando la memoria. Y es algo envidiable. Deberíamos aprender de ella, quienes somos más jóvenes y sobre todo las generaciones que vienen detrás, que sepan lo … Sigue leyendo
«En mi libro se contraponen la visión liberal del progreso, de la acumulación capitalista, de la falta de límites, con todas esas otras formas de vida que tratan de plantear resistencias a ese modelo y plantean una relación radicalmente diferente con el entorno y con una vida que no está basada en la acumulación de … Sigue leyendo
«Lo mejor que viene en Brasil no es solo Lula, sino su grupo. Él ha ganado las elecciones, sí, pero con un frente amplio que reune antiguos adversarios. Por ejemplo, su vicepresidente electo fue su adversario en las elecciones presidenciales de 2006. Hoy, la coalicion elegida con Lula cuenta con muchos politicos importantes, con trabajos … Sigue leyendo
«Para mí, existen tres tipos de economía, la del don y compartir, la de la equivalencia y los intercambios, yo te doy y tú me das, y la de mercado, la capitalista. Lo que pasa es que siempre visualizamos esa economía capitalista, tiene mucho peso en nuestra vida, e ignoramos las otras dos formas de … Sigue leyendo