«Llegar a viejo es ya una victoria y aunque sepamos que no siempre el que gana es el que merece vencer… Llegar a viejo ya es una victoria», confiesa el poeta Tirso Priscilo Vallecillos (Motril, 1972), en su último poemario, «Viejos» (Huerga & Fierro editores). Aquí os ofrecemos un par de poemas de este libro. … Sigue leyendo
«Todas las divisiones son mentira salvo la que divide los cuerpos en dos grupos incomprensibles entre sí. Aquellos que se han roto y los que no», proclama el poeta Ben Clark (Ibiza, 1984), «un hombre que no puede y que no sabe, pero que ama y comprende los milagros». Su libro de poesía «La policía … Sigue leyendo
«La miel» es una rareza, un libro mágico, inagotable, que recoge como hojas secas, como agua de lluvia, las visiones, maravillas y miserias de los últimos días de un puñado de ancianos en su aldea. «La miel» es un libro de cuentos, es poesía, es un milagro. Aquí os ofrecemos los primeros cantos de este … Sigue leyendo
El 5 de abril de 1992 comenzó el sitio de Sarajevo, el asedio más prolongado a una ciudad en la historia de la guerra moderna, que duró hasta el 29 de febrero de 1996. El asedio de la ciudad de Sarajevo se desarrolló durante la guerra de Bosnia, entre las fuerzas de defensa de Bosnia … Sigue leyendo
«Cuando eres negra y pobre y apareces en un sistema que te mira como si fueses mugre. Cutre. Desechable. Rota. Mano de obra. Que te habla como si fueses ropa heredada», desde ahí escribe la poeta y dramaturga sudáfricana Koleka Putuma (Puerto Elizabeth, 1993). «Amnesia colectiva» es su primer poemario y lleva ya ocho ediciones … Sigue leyendo
«Cuando las huertas eran espacios para llenar despensas y no para llenar cajas y cajas que llevar al mercado, los viejos peros eran, sobre todo, el símbolo del descanso y, después, el árbol en el que refrescarse llevándose a la boca la pera áspera de donguindo o el temprano peruquillo», cuenta Emilio Barco en uno … Sigue leyendo
«Para matar, se sabe, sobran bombas, pistolas, coyuntura y razones. Impersonales siempre», proclama la poeta Isabel Pérez Montalbán (Córdoba, 1964) en «No es nada personal», su alegato contra las guerras, un poema inédito de «El frío proletario», la antología recién publicada por Visor que recoje sus poesía desde 1992 hasta hoy. «Se impone saturar de … Sigue leyendo
La feminista, poeta y urbanista de lo cotidiano Isabel Martín (Isla Canela, Huelva, 1986) escribe cuentos, poesías y algunas cosas más por activismo y supervivencia. A su paso por «Mar de Fueguitos», para recitar y cantar las historias su primer poemario, «90.3 de vaciante», publicado por la editorial Crecida, nos regaló este histérico poema inédito. … Sigue leyendo
«Somos solitarios desechos. Números de una cola que se desangra hasta que se abre la puerta. Los más experimentados saben donde ubicarse. Si fueran a fusilarnos nadie se daría cuenta», explica el poeta Kepa Murua (Zarautz, 1962) mientras espera su turno en la oficina del INEM, «tan solo para conseguir un empleo que nos retrate … Sigue leyendo
«En Nkokolani se dice que el mundo es tan grande que en él no cabe ningún dueño», cuenta el escritor Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) en su majestuosa y maravillosa «Trilogía de Mozambique. Las arenas del emperador», obra que acaba de publicar la editorial Alfaguara en castellano. Tres libros en uno, «Mujeres de ceniza», «La … Sigue leyendo