«A veces, cuando hablamos de conservación, enseguida la cabeza se nos va a la parte positiva, pero esto es una industria multimillonaria y aunque en ocasiones hay buenas intenciones también se mueven cantidades ingentes de dinero. Y eso lleva a que organizaciones conservacionistas que no tienen una comprensión y aplicación de los derechos humanos, junto … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Lola Rama, investigadora y activista de Survival International, sobre su «Guía para descolonizar el lenguaje en la conservación». Además, hacemos ciencia ficción con los relatos de «Diez planetas», libro del escritor mexicano Yuri Herrera, y estrenamos «Dark enough to see the stars», el nuevo disco de la cantautora estadounidense Mary Gouthier.
Esta semana, charlamos con Patxi Manrique, integrante de la Coordinadora de grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, del encuentro Arroces del Mundo de este sábado y del abandono institucional que sufren estos barrios de Bilbao. Además, escuchamos varios relatos de Tonino Guerra, del libro «El árbol de agua», y las nuevas canciones … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de diversidad sexual y de género con Dylan Duarte, activista LGBTIQ+, médico e integrante de la Secretaría de desarrollo social de Honduras. Además, escuchamos un poema de Luna Miguel y estrenamos «Tinta y tiempo», el nuevo disco de Jorge Drexler.
«De momento, escuchar y considerar otras opiniones, no solo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), sino de otras organizaciones sociales, está siendo el sello del gobierno de Gabriel Boric en sus dos primeros meses. Y ahora vienen cosas concretas en las que toca avanzar y demorarán un poco más», señala Roberto Morales Farías (Santiago, … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Roberto Morales Farías, coordinador de derechos humanos de la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL), de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la principal organización sindical de Chile. Además, nos asomamos al mar con el poeta chileno Nicanor Parra y estrenamos «Comfort to me», nuevo disco de Amyl and the sniffers, … Sigue leyendo
«En 2018, registramos, verificamos, 1.747 agresiones en contra de defensoras de derechos humanos en Mesoamérica. En 2019, fueron 2.372. Y solamente entre 2020 y 2021 se han cometido en la región 31 asesinatos de mujeres defensoras», cuenta María Martín, coordinadora de la estrategia de incidencia de la Iniciativa mesoamericana de mujeres defensoras de derechos humanos. … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Ana María Hernández y María Martín, integrantes de la Iniciativa mesoamericana de mujeres defensoras de derechos humanos, sobre la violencia contra las defensoras y el autocuidado como estrategia política. Además, nos calentamos con «Se llama sistema solar», un poema masculino de Luna Miguel, y estrenamos «Hell on church street», el nuevo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Loueila Mint El Mamy, abogada saharaui especializada en extranjería, sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas migrantes en España para regularizar su situación. Además, escuchamos un poema arbóreo de Ramón Andrés, estrenamos «Un ala rota», adelanto del nuevo disco de la cantaora flamenca Rocío Márquez, y bailamos con … Sigue leyendo
Esta semana charlamos de las próximas leyes de cooperación con Irene Bello, presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España, y Ricar Fernández, delegado de Bizkaia de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi. El Gobierno de España aprobó hace unos días el anteproyecto de la Ley de Cooperación para el … Sigue leyendo