«Hay un centro y hay un afuera. Y el centro, para mí, es Madrid, Barcelona, las grandes ciudades… Y, el afuera, lo que pasa lejos de esos lugares, donde los focos están menos pendientes de todo el mundo, donde quizás la vida es más saludable, donde, como sucede en todos los sitios, pasan cosas buenas … Sigue leyendo
Esta semana, degustamos algunos poemas de «La tierra y la nada. Una antología poética de la España despoblada» y charlamos con Nacho Escuín, autor del prólogo y de la selección de los textos, y con José Blanco, uno de los 20 poetas que aparecen en el libro. Además, recordamos a Berta Cáceres, al cumplirse siete … Sigue leyendo
«Todos en un momento dado, salvando todas las distancias, por supuesto, tenemos algo de cimarrón. Incluso cuando vamos a la oficina y estamos pensando en otra cosa verdaderamente importante, más allá de los trabajos que en realidad no nos importan demasiado, hay algo de nosotros que se fuga, que se tira al monte, que huye. … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de cómo cuidar la casa prestada y ser libres con la poeta Ana Pérez Cañamares. Su último poemario, «La senda del cimarrón», lo ha publicado la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker. Además, al hilo de la libertad, estrenamos el nuevo disco de María Rodés, «Lilith», dedicado a las brujas, a su … Sigue leyendo
En nuestro primer programa de la temporada charlamos con Amorante, músico y trompetista vasco que nos desgrana su nuevo disco, «Bat edo hiru». Amorante es Iban Urizar (Elgoibar, 1975), músico de formación y profesión que ha tocado en diferentes grupos de pop y rock. Además, hablamos de «El IncenDiario», noticiero y guía que ha lanzado … Sigue leyendo
«Llegar a viejo es ya una victoria y aunque sepamos que no siempre el que gana es el que merece vencer… Llegar a viejo ya es una victoria», confiesa el poeta Tirso Priscilo Vallecillos (Motril, 1972), en su último poemario, «Viejos» (Huerga & Fierro editores). Aquí os ofrecemos un par de poemas de este libro. … Sigue leyendo
«La miel» es una rareza, un libro mágico, inagotable, que recoge como hojas secas, como agua de lluvia, las visiones, maravillas y miserias de los últimos días de un puñado de ancianos en su aldea. «La miel» es un libro de cuentos, es poesía, es un milagro. Aquí os ofrecemos los primeros cantos de este … Sigue leyendo
«No vine aquí para dejar cómoda a la gente, para silenciar o para hablar con protocolos o diplomacias. Yo vine aquí en principio porque quiero estar viva, libre, y también para denunciar y dar a conocer lo que realmente estamos viviendo. Y si eso les incomoda, pues se jodieron», señala Aura Lolita Chávez Ixcaquic (Santa … Sigue leyendo
El domingo 13 de junio caminaba por el parque Bolívar, en Caracas, y un grupo de jóvenes llamaron mi atención. «Ven, apoya a nuestra representante estudiantil para La Constituyente», me interpelaron. «Soy mexicana», les respondí, con cara de circunstancias. Enseguida, otro joven que me escuchó, a mi lado, replicó: «pero yo sí soy venezolano, no … Sigue leyendo
«Paradójicamente, como dice el refrán, ‘árbol que da frutos le llueven las pedradas’. Y eso significa que si el movimiento social ha sido tan reprimido, con tanta violencia, es porque algo está haciendo. Si no fuera un peligro, si no fuera una amenaza, no habría necesidad de policías ni militares para andar reprimiendo a la … Sigue leyendo